El presidente de Venezuela pidió que se consiga la paz en la Franja de Gaza y Cisjordania, para que turistas venezolanos puedan visitar los sitios "sagrados que vieron nacer" a Jesucristo.
Por Canal26
Jueves 31 de Octubre de 2024 - 06:19
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE.
Nicolás Maduro mencionó este miércoles que tiene esperanzas de que "algún día" Palestina pueda establecerse como un Estado independiente y logre la paz en su territorio. El presidente de Venezuela mantuvo una reunión con Fadi Alzaben, embajador de Palestina en Caracas.
A través de un discurso que se emitió por el canal de televisión estatal venezolano, el mandatario apuntó: "Algún día llegará que logremos la paz en Palestina, logremos el Estado independiente de Palestina". El diplomático también participó del acto que tuvo a Maduro como el principal orador.
Nicolás Maduro reiteró su apoyo a Palestina. Foto: Reuters
Según lo que expresó, tiene el deseo de que se convierta en una "tierra de paz y vida", apta para que los turistas de Venezuela puedan dirigirse a los sitios "sagrados que vieron nacer" a Jesucristo. Además, aclaró que será una vez que se reconstruyan Gaza y Cisjordania, en medio de los ataques que perpetra Israel desde hace más de un año.
"Algún día estaremos allá, (...) nuestra capital, de nosotros los palestinos, porque todos, si somos cristianos, somos palestinos", afirmó el líder chavista. Por otra parte, Maduro llamó a los embajadores en el país caribeño a trabajar junto con las autoridades venezolanas para "atraer el turismo" e impulsar las conexiones aéreas.
"Sueño con el día en que estemos diciendo lo mismo de China, Rusia, la India, Argelia, Irán, Siria, Serbia, etcétera (...) Vietnam, que tiene una poderosa línea aérea también. Sueño (con) el día en que estén aterrizando los aviones de Vietnam Airlines aquí", agregó el mandatario sobre su mirada internacional.
Actualmente, la situación en Gaza es límite. Foto: Reuters.
Más de 43.160 personas han muerto en la Franja de Gaza desde el inicio de la guerra en octubre de 2023, según dijo este miércoles el Ministerio de Sanidad del enclave. Además, los ataques y la tensión en la región se extendieron también a Líbano, ya que el Ejército de Israel también busca eliminar a todas las células de Hezbollah, más allá del daño que se produce en la población civil.
Te puede interesar:
Bukele le propone a Maduro canjear a los asilados en la embajada de Argentina y otros presos políticos por migrantes venezolanos
Las fuerzas israelíes bombardearon y asediaron el campamento de refugiados de Nour Shams, al este de la ciudad cisjordana de Tulkarem, dejando varias víctimas, afirmó este jueves la agencia oficial palestina Wafa, mientras que el grupo islamista Hamás afirmó haber destruido un vehículo.
Un "gran número" de vehículos de las fuerzas israelíes acompañados de tres excavadoras entraron a la ciudad de Tulkarem, en la Cisjordania ocupada, y procedieron a imponer "un estrecho cerco" al campamento de refugiados de Nour Shams, según Wafa.
La agencia palestina reportó explosiones y "enfrentamientos violentos", así como un bombardeo con un avión no tripulado israelí dentro del campamento de refugiados, que dejó al menos un niño muerto tras ser herido en la explosión.
Otro joven resultó "seriamente herido", afirmó Wafa citando a la Media Luna Roja palestina, mientras que la resistencia armada vinculada al grupo islamista Hamás reportó por su parte dos muertos en los ataques israelíes en un comunicado compartido en Telegram.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco