El presidente mexicano plantea penas hasta de 53 años de prisión a quien use aeronaves para realizar en forma intencionada "actos en contra de bienes y personas".
Por Canal26
Miércoles 2 de Agosto de 2023 - 23:00
Andrés Manuel López Obrador envió a la Comisión Permanente del Congreso de México un proyecto de reforma legal para castigar con dureza los ataques con drones, una modalidad en aumento por parte de bandas del crimen organizado.
La iniciativa plantea penas hasta de 53 años de prisión a quien use aeronaves no tripuladas para realizar en forma intencionada "actos en contra de bienes y personas".
Además, se pretende también sancionar con penas de 10 a 20 años a quien arroje artefactos explosivos y sustancias químicas sobre personas o bienes con drones e impacte a alguna persona o propiedad con propósito de causar daños.
Si el blanco de estos ataques son miembros o instalaciones de los cuerpos de seguridad del gobierno, sean fuerzas armadas o policías, la pena se incrementará un 50%, según la iniciativa.
La importación y manufactura, armado y adquisición o adaptación de drones para transportar materiales o artefactos explosivos, armas y drogas, entre otras cuestiones, también se castigará con penas de cinco a 10 años, de acuerdo con esta propuesta legal, que se espera sea debatida por el poder legislativo en las próximas semanas.
Quien use los drones para fotografiar o videograbar actividades de servidores públicos para planear agresiones en su contra también recibirá condenas de tres a 10 años y la confiscación de los aparatos, así como una multa.
1
Año Nuevo Chino: cuándo es, cuál es su animal y qué ritual hay que hacer para atraer abundancia
2
Amenaza militar: Irán abrió una nueva base subterránea de misiles navales en una ubicación secreta
3
Una historia increíble: un submarino soviético se convirtió en una herramienta clave del narcotráfico en Estados Unidos
4
Cuándo asume Donald Trump: a qué hora es el acto, dónde y cómo verlo en Argentina
5
Polémica por el avión militar británico en las Islas Malvinas: la respuesta argentina sobre su acercamiento a vuelos comerciales