Mykhailo Podoliak se expresó en estos términos luego del ataque a la central nuclear Zaporiyia, una semana después de haber comenzado la ofensiva militar rusa. "El mundo no lo entiende", alertó.
Por Canal26
Viernes 4 de Marzo de 2022 - 19:49
Foto: EFE
El asesor presidencial de Ucrania, Mykhailo Podoliak, afirmó que la Tercera Guerra Mundial "ya ha comenzado, pero el mundo no lo entiende", horas después del presunto ataque ruso a la central nuclear de Zaporiyia en territorio ucraniano.
En una rueda de prensa en la ciudad de Lviv, Podoliak dijo que la comunidad internacional "aún no puede creer" que tales acontecimientos sean posibles en 2022, según reportó el sitio web de noticias Ukrinform en su versión en español.
"Éstas son manifestaciones concretas de la Tercera Guerra Mundial", resaltó el funcionario, luego de que tropas rusas bombardearan supuestamente la planta nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa, una semana después de haber invadido Ucrania por orden del líder del Kremlin, Vladimir Putin.
En este sentido, Podoliak consideró que Occidente todavía no comprende plenamente que "las acciones de los invasores son una amenaza terrorista para el mundo".
"Desafortunadamente, el mundo occidental, nuestros socios, aún no entienden completamente que ésta es una amenaza terrorista para el mundo. Dado el hecho de que la planta de energía nuclear de Zaporiyia fue bombardeada. Esto es un sinsentido", sostuvo.
Asimismo, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, enfatizó que prevenir el "terrorismo nuclear de Rusia" es una tarea común con Europa.
El mandatario se expresó en estos términos durante una conversación telefónica que mantuvo este viernes con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
"Hablé con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Le informé sobre el terrorismo nuclear del agresor. Prevenirlo es nuestra tarea común. Debatimos el endurecimiento de las sanciones contra Rusia. El tema de la adhesión de Ucrania a la UE también estaba en la agenda”, dijo Zelenski.
Finalmente, Podoliak también dijo que Ucrania no confía "en absoluto" en Rusia, por lo que demandó la participación de un mediador internacional "responsable" para las conversaciones con representantes del gobierno de Moscú y cuya tercera ronda está prevista para este fin de semana.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia