"Estamos investigando el caso, esa es nuestra política", expresó el primer ministro israelí durante una audiencia en la Knéset con familiares de rehenes de la Franja de Gaza.
Por Canal26
Lunes 27 de Mayo de 2024 - 15:30
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto: Reuters
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó este lunes que la muerte de civiles anoche en un ataque israelí en un campo de desplazados en Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza, es un "trágico percance".
"Estamos investigando el caso, esa es nuestra política. Para nosotros, cada daño a civiles no involucrados es una tragedia", declaró Netanyahu, en una audiencia en la Knéset con familias de rehenes sobre la guerra en la Franja, que suma más de 36.000 muertos, más del 70% civiles.
Al menos 45 personas fallecieron como consecuencia de un ataque israelí en una supuesta "zona segura" en el barrio de Tal al Sultan, en el noroeste de Rafah, donde había cientos de personas desplazadas en un campamento improvisado que Israel aún no había ordenado evacuar.
El Ejército indicó que se trató de una "operación precisa basada en inteligencia" dirigida a eliminar a dos altos mandos de Hamás que se encontraban en un edificio en la zona; aunque admiten que luego se generó un incendio que provocó un alto número de víctimas mortales.
Incendio en un campo de desplazados en Rafah. Foto: Reuters.
El Fiscal General Militar, el mayor general Yifat Tomer Yerushalmi, ordenó abrir pesquisas sobre este bombardeo al Mecanismo de Investigación y Evaluación del Estado Mayor, una entidad semindependiente formada por exmilitares que ya investigó hace un mes el ataque de Israel a un convoy humanitario de la ONG 'World Central Kitchen', en el que murieron siete de sus empleados, seis de ellos extranjeros.
"Antes del ataque, se tomaron una serie de medidas para reducir el riesgo de dañar a civiles no involucrados, incluida vigilancia aérea, el despliegue de municiones precisas e información de inteligencia adicional. Sobre la base de estas medidas se evaluó que no se esperaba ningún daño a los civiles", señaló el Ejército sobre el ataque en Rafah.
Te puede interesar:
Netanyahu afirmó que traer a los rehenes de vuelta a Israel es "muy importante", pero que el objetivo en Gaza es "la victoria"
Netanyahu participó en una sesión extraordinaria en la Knéset a petición de 40 diputados, que obliga al primer ministro a asistir a sede parlamentaria, donde también acudieron familiares de los rehenes, que reclaman un acuerdo inmediato para liberar a todos los rehenes y teme que casos como el ataque en Rafah dificulten las negociaciones.
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto: Reuters.
"Desde diciembre y hasta ahora, recibí cinco solicitudes del equipo negociador para ampliar su mandato y aprobé todas y cada una de ellas", explicó Netanyahu a las familias.
La oficina del primer ministro anunció la semana pasada que autorizó al equipo negociador a retomar las negociaciones en El Cairo y se espera que así suceda este martes, aunque el liderazgo de Hamás insiste en que no hay acuerdo posible mientras Israel no acceda al fin de la guerra.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
Alerta de "tsunami menor" en Chile: fuerte terremoto de magnitud 7.8 a 240 kilómetros de Tierra del Fuego
3
Fuerte terremoto cerca de Tierra del Fuego: el horario estimado de llegada del tsunami a las costas de Chile
4
Cónclave 2025: quién es Mario Grech, el primer candidato propuesto para suceder al papa Francisco
5
Reino Unido refuerza la presencia militar en Malvinas: acordó el desplazamiento de las Fuerzas Armadas de Kosovo en las Islas