Los dispositivos que estallaron produjeron al menos 14 muertes, además 450 heridos que fueron atendidos en distintos hospitales del país.
Por Canal26
Miércoles 18 de Septiembre de 2024 - 15:31
Conmoción en el Líbano por la explosión fatal. Foto: Reuters.
Este martes se produjo un ataque masivo contra zonas del Líbano manejadas por Hezbollah. El hecho resultó más que particular ya que consistió en la detonación en simultaneo de más de 5.000 localizadores que tenían, principalmente, miembros del grupo chií libanés.
Este hecho tomó de sorpresa a las personas, por lo que el daño fue efectivo: al menos 14 personas murieron y 2800 resultaron heridas. Claro que esto generó una situación límite en los hospitales de las zonas afectadas, producto de la concurrencia masiva que se dio ante el incidente.
Múltiples explosiones de localizadores en el Líbano. Video: X descifraguerra.
Te puede interesar:
Paraguay designó como organización terrorista a la Guardia Revolucionaria Islámica
Masiva explosión de localizadores en el Líbano. Foto: Reuters.
16:30. Los hospitales comienzan a colapsarse por la cantidad de pacientes que concurren en simultaneo, víctimas de los estallidos. Organismos como Cruz Roja despliegan operativos para reforzar la atención sobre las personas dañadas por las explosiones.
17:30. Hezbollah y el gobierno del Líbano afirman que Israel está detrás de este ataque. "Tras examinar todos los hechos, datos actuales e información disponible sobre el malvado ataque ocurrido esta tarde, consideramos al enemigo israelí como completo responsable de esa agresión criminal que también tuvo como objetivo a civiles y que mató a varias personas", expresaron en un comunicado.
Víctimas de la masiva explosión de localizadores en el Líbano. Foto: EFE.
18:00. El Ejército de Israel publicó un comunicado que menciona que "no hay cambios en las directrices del Comando del Frente Interior". Si bien no mencionaron de manera directa de los hechos, "se debe mantener la vigilancia y cualquier cambio en la política se anunciará de inmediato".
18:30. Estados Unidos niega estar detrás del ataque. Karine Jean-Pierre, portavoz de la Casa Blanca, indicó en una rueda de prensa que su país "no estuvo involucrado". Además, mencionó que desconocía la idea de un posible ataque coordinado y negó mencionar a Israel como responsable del ataque.
18 de septiembre. 09:30. Irán reaccionó al ataque al mencionarlo como "un acto terrorista y un asesinato en masa". En un comunicado, afirmó que fue una operación combinada "del régimen sionista y sus agentes mercenarios" al responsabilizar a Israel.
Seguidores de Hezbollah. Foto: Reuters.
11:00. Confirman la muerte de un trabajador sanitario. Se trata de un integrante del Hospital Al Rassoul Al Azam, en las afueras de Beirut que perdió su vida en un incidente relacionado con la explosión de localizadores. La institución médica lamentó la muerte de Hassan Nour el Din, fallecido "mientras trabajaba en el hospital durante el traicionero ataque israelí de ayer".
12:00. La Unión Europea señaló el riesgo de una nueva escalada en la región. Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, repudió la detonación masiva de localizadores por "poner en peligro la seguridad del Líbano y aumentar el riesgo de escalada en la región".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar