La OMS alertó sobre la afección que circula en el país asiático, desde donde aseguraron haber identificado los causantes del aumento de casos.
Por Canal26
Domingo 26 de Noviembre de 2023 - 17:01
Aumentan los casos de neumonía en China. Reuters.
China vuelve a estar en el ojo de la tormenta por el incremento de casos de enfermedades respiratorias que afecta, principalmente, a los niños. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre la afección que circula en el país asiático y pidió más información epidemiológica y clínica al gobierno chino, como así también, análisis realizados a los pacientes y los datos sobre las tendencias recientes de los patógenos respiratorios.
Además, el Programa de Monitoreo de Enfermedades Emergentes (ProMED), también generó una alerta sobre los grupos de neumonía no diagnosticada en niños en el norte del gigante asiático.
Aumentan los casos de neumonía en China. Foto: Reuters
Te puede interesar:
China reafirma que "no hay ganadores" en una guerra comercial y le pide a EE.UU. que “deje de amenazar y presionar”
El 13 de noviembre, la Comisión Nacional de Salud de China, informó que el norte del país había registrado un número elevado de enfermedades respiratorias y que los menores de edad eran los más afectados.
La sorpresa de los contagios colapsaron los hospitales de Pekín y Liaoning, donde los empleados dieron aviso de las "largas esperas" para atender a los pacientes. Por eso, el organismo instó a a las autoridades locales a que aumenten el número de clínicas para atender los casos de fiebre.
Según el Ministerio chino, "las enfermedades infecciosas respiratorias recientes están dominadas por la influenza, además de las causadas por rinovirus, neumonía por micoplasma, virus respiratorio sincitial y adenovirus. Los análisis sugieren que el reciente aumento continuo de enfermedades respiratorias agudas en China está relacionado con la simultánea circulación de varios tipos de patógenos respiratorios".
La OMS pide a China detalles sobre brotes de enfermedades respiratorias. Reuters
Te puede interesar:
"Ahora se sabe quién lo financió": un importante científico denunció que el COVID-19 se creó en un laboratorio chino
La Comisión de Sanidad de China atribuyó el aumento de casos al levantamiento de las medidas preventivas que fueron impuestas en los últimos años para combatir la Covid-19 y llaman a accionar en la prevención y el control de epidemias en lugares concurridos.
Además, las autoridades sanitarias chinas comentaron a la OMS que la circulación de patógenos conocidos como los virus gripales, la Mycoplasma pneumoniae (una bacteria que suele infectar a las infancias), el virus respiratorio sincicial (RSV) y el SARS-CoV-2, contribuyeron al repunte de enfermedades respiratorias en la población.
Hasta el momento, el país asiático destaca el aumento de ingresos de menores de edad con neumonía por Mycoplasma pneumoniae desde mayo y por el virus respiratorio sincitial, adenovirus y virus de la gripe desde octubre a hospitales de la zona norte.
Por otro lado, descarta que la enfermedad evolucione o que el patógeno presente nuevas variaciones.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco