En sus palabras, define como "una victoria total del terrorismo" la decisión de frenar temporalmente las hostilidades, además de que afirmó que Hamás aún no estaba totalmente derrotado en el enclave.
Por Canal26
Domingo 19 de Enero de 2025 - 09:36
El ex ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir. Foto: Reuters.
El ministro de Seguridad Nacional de Israel y líder del partido Poder Judío, Itamar Ben Gvir, anunció que abandona a partir de este domingo de manera oficial su puesto en el Gobierno, además de que sus seis diputados del partido también han presentado sus cartas de dimisión.
La drástica decisión se tomó tras aprobarse el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza y la liberación de rehenes.
Junto a Ben Gvir, el ministro de Patrimonio, Amichai Eliyahu y el ministro de Néguev, Galilea y Resiliencia Nacional, Yitzhak Wasserlauf, han presentado sus cartas de renuncia al primer ministro, Benjamín Netanyahu, y “a partir de ahora, el partido Poder Judío no es miembro de la coalición”, afirmó el partido a través de un comunicado.
Reunión en Israel para debatir la tregua en Gaza. Foto: X/@IsraeliPM.
También han abandonado al Gobierno los parlamentarios Zvika Fogel, Limor Son Har-Melech y Yitzhak Kroizer.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
En una carta dirigida a Netanyahu, que fue citada por el Times of Israel, Ben Gvir se jacta de sus "logros significativos". Y luego se queja a partir de lo que él considera como un “acuerdo de rendición al terrorismo”.
En sus palabras, el alto el fuego es "una victoria total del terrorismo" y añade que “no tenemos intención de trabajar para derrocar al gobierno que ustedes dirigen, pero en cuestiones ideológicas votaremos según nuestra concepción y nuestra conciencia”.
Pese a su partida, la coalición gubernamental cuenta aún con mayoría parlamentaria, con 62 miembros.
Inclusive, durante este sábado por la noche, Ben Gvir reiteró que Hamás no había sido derrotado aún en Gaza y solamente si la guerra contra este grupo islamista "se reanuda con toda su fuerza" entonces volvería al Gobierno, algo que podría suceder cuando finalice el alto el fuego de su primera fase, tras 42 días.
Los palestinos celebran el anuncio de tregua en Gaza. Video: Reuters.
Está previsto que durante la primera fase Hamás libere 33 de los rehenes capturados en los ataques del 7 de octubre de 2023, cuando estalló el conflicto. Esto lo haría a cambio de más de 1.900 presos palestinos.
En total quedan 94 cautivos en el enclave. Los 61 rehenes restantes, vivos y muertos, no abandonarán Gaza hasta después de esa primera fase.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
4
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco
5
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener