El primer ministro israelí se negó a un ceso temporal de fuego si no se liberan a los 241 secuestrados tras el ataque del grupo islamista. De esta forma, se aleja del pedido del secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.
Por Canal26
Viernes 3 de Noviembre de 2023 - 13:57
Antony Blinken y Benjamin Netanyahu. Foto: EFE.
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, rechazó un cese el fuego temporal en la Franja de Gaza si no se garantiza la liberación de los 241 rehenes que tomó Hamas, enfriando las expectativas del secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, de negociar una pausa en los combates.
"Continuamos con todas nuestras fuerzas e Israel se niega a una tregua temporal que no incluya la liberación de nuestros rehenes", dijo el líder israelí tras una reunión con el secretario de Estado estadounidense.
"No nos detendremos hasta la victoria”, recalcó Netanyahu, al explicar que eso significa “destruir a Hamás, [lograr] el regreso de los rehenes y el restablecimiento de la seguridad".
Antony Blinken y Benjamin Netanyahu. Foto: EFE.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
Por su parte, Blinken dijo, a través de X, que en sus reuniones con los altos funcionarios israelíes se abordaron "pasos concretos que pueden y deberían ser tomados para proteger a los civiles".
En una conferencia de prensa, el funcionario estadounidense abogó por un cese el fuego temporal que, asegura, permitiría un rescate más seguro de los rehenes, así como la evacuación de extranjeros, palestinos heridos y la entrega de más ayuda humanitaria.
Antony Blinken en su visita a Israel. Foto: Reuters.
Además, Blinken dijo que los países árabes de Oriente Medio serían más proclives a los acuerdos de paz con Israel sin la preocupación por la situación de los palestinos, y reiteró su apoyo a la solución de dos Estados para el conflicto como "la única manera de garantizar una seguridad duradera".
En su visita, Blinken se entrevistó también con el presidente israelí, Isaac Herzog, mientras familiares de los rehenes realizaron una protesta para exigir que no cese el fuego sin el previo el regreso de los 241 secuestrados por Hamás el día de empezó la guerra, hace ya casi un mes.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar