"No estuvimos implicados", resaltó el presidente de Estados Unidos dejando en claro que el levantamiento es parte de la crisis del régimen ruso.
Por Canal26
Lunes 26 de Junio de 2023 - 14:29
Joe Biden, presidente de los Estados Unidos durante la rueda de prensa en la Casa Blanca. Foto: Reuters
Joe Biden, el presidente de Estados Unidos planteó que ni Occidente ni los países de la OTAN estuvieron implicados en el caso de levantamiento del Grupo Wagner en Rusia. En su primera aparición pública después de la rebelión del grupo de Prigozhin, contó que siguió los hechos "hora por hora" junto a su equipo de seguridad nacional y que estuvo hablando con todos sus aliados "clave" para cerciorarse que Vladímir Putin, el mandatario ruso, no los culpase por lo que pasó.
Biden plantea que no estuvo implicado en el levantamiento de Grupo Wagner. Video: Reuters.
En este marco, el jefe del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, planteó en sus primeras declaraciones tras el fallido motín, que solo buscaba salvar de la desaparición a la empresa militar privada y no perseguía cambiar el poder en Rusia. Inclusive, aunque se exilió en Bielorrusia, se desconoce el paradero del empresario y militar.
Te puede interesar:
Estados Unidos: hallan muerta a una exfiscal nombrada por Joe Biden y que había renunciado tras la asunción de Donald Trump
"Es crucial que estemos coordinados en nuestra respuesta y en lo que hacemos para anticiparnos. Acordamos asegurarnos de que no le damos ningún pretexto a Putin para que culpe ni a Occidente ni a la OTAN", resaltó el Jefe de Estado norteamericano. Sobre la conversación que tuvo con los responsables de Francia, Alemania y el Reino Unido expresó: "Dejamos claro que no estuvimos implicados -siguió el presidente-, no tenemos nada que ver con esto, esto fue parte de una lucha dentro del sistema ruso".
"Dejamos claro que no estuvimos implicados, no tenemos nada que ver con esto, esto fue parte de una lucha dentro del sistema ruso".
Además se refirió a su conversación con Zelenski: "Le dije que no importa lo que pase en Rusia, nosotros, EEUU, continuaremos apoyando la defensa por parte de Ucrania de su soberanía e integridad territorial". En este sentido, añadió que va a seguir en contacto con los aliados para evaluar las consecuencias de lo que pasó y subrayó que "es demasiado pronto" para alcanzar una conclusión.
Líder de la organización de mercenarios Grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin. Foto: Reuters
"Todavía está por ver cuál es la salida de todo esto", planteó. En este sentido, planteó que EEUU y sus socios estarán "alineados de cerca" en su interpretación y respuesta a este incidente, porque "es importante estar completamente coordinados", opinó.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar