Los Estados miembros están reevaluando su relación con la monarquía británica.
Por Canal26
Sábado 17 de Septiembre de 2022 - 14:44
Carlos III. Foto: Reuters.
La reina Isabel II, quién murió a los 96 años, no fue solo la monarca del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte; también fue la cabeza de una organización internacional compuesta por 56 estados. Esta Mancomunidad de Naciones, conocida en inglés como "Commonwealth", se convirtió en uno de los proyectos más importantes de la reina.
Esta Mancomunidad es el legado internacional que dejó Isabel II a su hijo el rey Carlos III. En esta organización hay seis territorios dependientes del Reino Unido y doce países independientes en el Caribe, con una población de 7 millones de personas. Cuatro de estos países son repúblicas y ocho mantuvieron, tras su independencia, a la reina Isabel II como jefa de Estado. Y heredan ahora en ese puesto a su hijo, Carlos III.
Sin embargo, los Gobiernos de al menos cinco de estos ocho reinos caribeños de la Commonwealth han expresado recientemente su voluntad o incluso han iniciado trámites para renunciar a la monarquía, convertirse en repúblicas y decidir a su propio jefe de Estado.
Te puede interesar:
De Isabel II a Carlos III: cuáles son las tradiciones navideñas de la realeza británica y cómo evolucionaron con el tiempo
Entre las excolonias, las primeras en convertirse en repúblicas en la década de 1979 fueron Guyana, Trinidad y Tobago, y Dominica. Pero el tema, volvió a estar en agenda en la región tras la proclamación de la república en Barbados, en 2021.
Desde entonces, se ha propuesto o hablado de celebraral respecto en Antigua y Barbuda, Jamaica, San Vicente y las Granadinas, Belice y Bahamas. Por su parte, Granada, San Cristóbal y Nieves, y Santa Lucía, con movimientos republicanistas activos apoyados por políticos veteranos, no han movido fichas recientes en este sentido, observa el diario británico The Guardian.
Según el politólogo Whitehead, son Antigua y Jamaica "las que tienen más probabilidades de seguir la ruta de Barbados" en un futuro próximo. Y, en ese caso, es más probable que Antigua permanezca en la Commonwealth, y menos que lo haga Jamaica. No obstante, estas serían decisiones "sin grandes consecuencias económicas directas", opina.
Te puede interesar:
Condenaron a nueve años de prisión a un joven británico que intentó matar con una ballesta a Isabel II
La Commonwealth está formada por países de todo el planeta, pero África y el Caribe son las regiones que más Estados aportan a la asociación: 21 y 12, respectivamente.
África: Botsuana, Camerún, Gabón, Gambia, Ghana, Kenia, Reino de Eswatini, Lesoto, Malawi, Mauricio, Mozambique, Namibia, Nigeria, Ruanda, Seychelles, Sierra Leona, Sudáfrica, Togo, Uganda, República Unida de Tanzania, Zambia.
Asia: Bangladesh, Brunéi, India, Malasia, Maldivas, Pakistán, Singapur, Sri Lanka.
Caribe y América: Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Canadá, Dominica, Granada, Guayana, Jamaica, Santa Lucía, Saint Kitts y Nevis, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago.
Europa: Chipre, Malta y Reino Unido.
Pacífico: Australia, Fiji, Kiribati, Nauru, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Samoa, Islas Salomón, Tonga, Tuvalu, Vanuatu.
Te puede interesar:
El sentido homenaje del rey Carlos III en el primer aniversario de la muerte de la reina Isabel II
La Mancomunidad de Naciones es una asociación voluntaria, y no hay obligación legal alguna entre los Estados que la conforman, a diferencia de otras organizaciones como la ONU o la Unión Europea.
Sus miembros declaran compartir una cultura y una lengua —el inglés— en común y buscan trabajar juntos para perseguir objetivos comunes que promuevan el desarrollo, la democracia y la paz, según la carta de la asociación.
1
Chile: preocupación por el yacimiento chino de 20 millones de toneladas de cobre que lo desplazaría como principal exportador
2
Encontró petróleo, fue más rico que España y ahora se hunde en la pobreza: de qué país se trata
3
Donald Trump firmó sus primeras órdenes ejecutivas: salida del Acuerdo de París y derogación de 78 decretos de Joe Biden
4
Viral: los mejores memes por el "sombrero antibeso" de Melania, la esposa de Donald Trump
5
¿Cuántos años tiene Donald Trump?: el nuevo presidente de Estados Unidos será el más longevo de la historia