La defensa del expresidente de Estados Unidos empleó al recurso de la inmunidad por su cargo para desestimar el caso en su contra.
Por Canal26
Viernes 23 de Febrero de 2024 - 10:09
Donald Trump. Foto: Reuters.
Donald Trump afronta distintos casos en su contra. Uno de los más relevantes es el de documentos clasificados que se desarrolla en Florida, por lo que sus abogados acudieron a un recurso para desestimar la causa que señala que el expresidente de los Estados Unidos almacenó información más que importante en su domicilio después de dejar el cargo.
Según lo que se presentó en las últimas horas en el tribunal para el distrito sur de Florida, la decisión que tomó el magnate de tomar los documentos confidenciales, desclasificarlos y guardarlos en su residencia de Mar-a-Lago fue cuando todavía era presidente.
Donald Trump. Foto: Reuters.
Este escenario, tal como plantean los abogados, hace que no pueda ser procesado porque le correspondería la inmunidad que tienen los presidentes. Lo cierto es que esa figura legal resultó un escollo en los casos que el Departamento de Justicia lleva adelante contra el magnate.
Por ejemplo, se pidió acudir a la inmunidad de su cargo durante el juicio que afronta Donald Trump en Washington D.C. bajo la acusación de intentar revertir el resultado electoral de las presidenciales de 2020, cuando perdió ante Joe Biden, actual mandatario.
Los documentos clasificados que Trump ocultó en Mar-a-Lago. Foto: Reuters.
Estaba previsto que el juicio en D.C. comenzara el 4 de marzo, pero la jueza, Tanya Chutkan, decidió retrasarlo a esperas de una posible decisión del Tribunal Supremo estadounidense sobre la validez del argumento de la inmunidad presidencial.
La semana pasada, el fiscal especial encargado de investigar al exmandatario, Jack Smith, pidió al Supremo que desestime la petición de la defensa de Trump de que intervenga en el asunto. Un tribunal de apelaciones de D.C. ya falló el 6 de febrero que el expresidente, al dejar la Casa Blanca, se convirtió en un "ciudadano" más, por lo que ya no está protegido por la inmunidad que tenía en el cargo.
"El análisis del tribunal (de apelaciones) de D.C. no es persuasivo", dijeron los abogados de Trump en su moción de este jueves, avisando a la corte de Florida de que "no debería aceptar la decisión mal razonada y no vinculante" de ese órgano.
El exmandatario afronta cuatro casos criminales en su contra y ha señalado que todos tienen motivación política por ser el "favorito" en las elecciones presidenciales de noviembre próximo.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar