El Gobierno catalán no descarta además implementar el toque de queda y los aforos reducidos para frenar el auge de la sexta ola de coronavirus.
Por Canal26
Lunes 20 de Diciembre de 2021 - 18:51
Cataluña analiza volver a implementar el toque de queda y los aforos reducidos para frenar el auge de la sexta ola de coronavirus, luego de anunciar la prohibición de las reuniones de más de diez personas, el cierre del ocio nocturno y la reducción del aforo en hoteleria, comercio, cultura y deporte.
"El impacto (de las medidas) es especialmente alto en estas fechas. No se haría si no fuera especialmente necesario", señaló la portavoz del Govern, Patricia Plaja, antes de apuntar que el crecimiento de los contagios empieza a ser desbordante pro culpa de la variante Ómicron.
"Esta última semana cambió todo a pesar de la vacunación", añadió tras una reunión de la comisión delegada Covid del Govern en la que participó el presidente catalán, Pere Aragonès, según el diario ABC.
Aunque desde la Generalitat pidieron evitar el alarmismo, exigieron a la población que limite "la movilidad y la interacción entre personas que no sean del grupo burbuja".
Las nuevas restricciones, que entrarán en vigor en la noche del jueves al viernes si el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña las aprueba, también supondrán la reducción del aforo al 50% en el interior de bares y restaurantes y al 70% en comercios y espacios culturales o deportivos.
También se pretende cerrar el ocio nocturno, evitando así las verbenas de Fin de Año. Finalmentem, Plaja avisó que el Govern trabaja para "implementar un toque de queda".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar