La planta nuclear es una zona de constantes bombardeos por los que Rusia y Ucrania se acusan mutuamente. La ONU quiere evitar un accidente.
Por Canal26
Miércoles 5 de Octubre de 2022 - 12:23
La central de Zaporiyia. Foto: Reuters.
La central nuclear de Zaporiyia está hace meses rodeada de bombardeos ya que se encuentra en una zona ucraniana ocupada por Rusia. Este miércoles fue anexada oficialmente al Kremlin, con el rechazo de Ucrania. "El gobierno deberá velar por que las instalaciones nucleares de la central [...] sean aceptadas como propiedad federal", recoge el decreto ruso.
El director de la OIEA viajará esta semana a Kiev y Moscú para negociar una zona de seguridad. Así, Rafael Grossi, director del organismo apunta a crear una zona segura alrededor de la central para evitar un accidente nuclear a causa de los ataques constantes en la zona. Grossi visitará ambos países a fines de la semana.
La OIEA continúa denunciando el riesgo de un accidente nuclear hace tiempo. Y esto cobra más gravedad ya que se trata de la más grande de Europa. Además, se ha dejado una misión permanente en la planta que se encargan de monitorear la situación y evitar riesgos.
Te puede interesar:
Ucrania, decidida a no entregar Zaporiyia: Rusia informó un ataque con drones en la central nuclear
Luego de realizar el referéndum en la región, se formalizó la incorporación a Rusia. A raíz de esto, Moscú afirma que ahora la central está bajo su control y operará bajo el liderazgo de los departamentos relevantes del país.
Por su parte, la OIEA indicó que Rusia será la propietaria de todo el complejo nuclear. Sin embargo, el organismo mantendrá la vigilancia y una presencia en el lugar.
El director general de la planta hasta el momento, fue detenido por una patrulla rusa y posteriormente expulsado del territorio por lo que no seguirá con su labor en la planta. Aún se está evaluando su reemplazo.
La planta continúa siendo objeto de ataques y crece la preocupación debido a la avanzada ucraniana sobre territorios ocupados por Rusia, por lo que para la OIEA resulta fundamental garantizar la seguridad de la zona.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia