Rusia estableció oficialmente la incorporación de las regiones que serán lideradas por autoridades prorrusas. El líder ruso no hará declaraciones ni ceremonias.
Por Canal26
Miércoles 5 de Octubre de 2022 - 08:51
Vladimir Putin en el acto de anexión. Foto: Reuters.
Vladimir Putin promulgó el miércoles la anexión de las regiones ocupadas en Ucrania luego de que el Senado ratificara la decisión. Los decretos fueron publicados en el portal oficial de la información legal de Rusia.
Tras los referéndums en las regiones de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia que tuvieron un amplio apoyo según los organizadores a favor de la incorporación a Rusia, se dio el debate en ambas cámaras y se legitimó esta decisión. Finalmente, Putin promulgó los decretos.
Según dijo el portavoz del Kremlin, el líder ruso no har'a ni declaraciones ni presidirá una ceremonia como sí lo hizo en 2014 cuando anexó cuando anexó la península de Crimea, también parte de Ucrania en ese momento.
"El presidente ya intervino con un discurso (el viernes pasado), todos lo vimos y lo escuchamos, fue muy importante", dijo el portavoz, quien agregó que "no habrá más declaraciones".
Para que Putin lo promulgara, primero el Senado tuvo que pronunciarse y lo hizo por unanimidad el martes. Allí, hablaron de que la negativa de occidente a reconocer la incorporación por considerarla ilegal “no tiene importancia”.
Ahora, los 85 entes federales de Rusia pasarán a 89 con la inclusión de las nuevas provincias de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia. Además, se estableció que la lengua oficial será el ruso y la moneda oficial el rublo.
Se entrará en un período de transición hasta el 1 de enero de 2026 hasta su incorporación plena. La jefatura de los territorios será de los líderes prorrusos que ya estaban presentes en las regiones.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania