Desde su llegada en diciembre, esta contagiosa cepa ha elevado los infectados hasta cifras nunca vistas y recientemente provocó una escalada de los enfermos con cuadros graves y muertes.
Por Canal26
Jueves 17 de Febrero de 2022 - 21:18
Coronavirus en Chile, Foto: NA
Chile sumó este jueves 201 muertes por covid-19, la mayor cifra de fallecimientos desde julio de 2020, por el avance de la variante ómicron, que también elevó el número de contagios a 35.789 en las últimas 24 horas.
Desde su llegada en diciembre, esta contagiosa cepa ha elevado los infectados hasta cifras nunca vistas y recientemente provocó una escalada de los enfermos con cuadros graves y muertes.
En las últimas 24 horas se confirmaron 958 pacientes en unidades de cuidados intensivos (UCI), un panorama que no se daba desde hace seis meses, lo que implica que quedan alrededor de 180 camas en salas de este tipo.
La tasa de positividad en las pruebas PCR fue del 26,8 % a escala nacional y del 22,71 % en la Región Metropolitana, la que alberga la capital y en la que vive más de un tercio de la población total.
Ómicron avanza pese a que Chile es uno de los países con mayor tasa de vacunación del mundo: más del 93 % de la población (19 millones de habitantes) tiene un esquema completo de dos dosis o dosis única, y más de 12,7 millones de personas han recibido ya la tercera inyección.
El Gobierno ha iniciado también la administración masiva de cuartas dosis a los mayores de 55 años, a los que seguirán los mayores de 18 años a partir de marzo. Con los más de 35.000 contagios y 94 nuevos decesos de la última jornada, el balance total asciende a 2,7 millones de casos y 40.936 muertes desde la llegada del virus en 2020.
Por el momento, las autoridades no se plantean nuevos confinamientos ni el cierre de fronteras, aunque el Gobierno ha reducido aforos en la mayor parte de las regiones. Con información de EFE
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania