China expande sus bases navales para desplegar su creciente flota de portaaviones: ¿cómo afecta a Estados Unidos?

La estrategia de Pekín para ampliar su influencia en la región del Indo-Pacífico, afecta directamente a Washington y sus intereses.

Por Canal26

Miércoles 7 de Mayo de 2025 - 20:00

Portaaviones de China. Foto: Reuters. Portaaviones de China. Foto: Reuters.

China continúa fortaleciendo su poderío naval con una expansión significativa de sus bases navales, como lo evidencian recientes imágenes satelitales -tomadas por la Agencia Espacial Europea- que muestran trabajos de infraestructura destinados a albergar su creciente flota de portaaviones

Esta estrategia no solo refuerza la proyección marítima del gigante asiático, sino que también representa un desafío directo al dominio naval de Estados Unidos, especialmente en regiones clave como el Indo-Pacífico, donde se intensifica la competencia por la influencia y el control estratégico.

Portaaviones chino. Foto: Ministerio de Defensa chino. Portaaviones chino. Foto: Ministerio de Defensa chino.

Las obras en cuestión permitirían a la Armada de China distribuir de mejor manera a sus tres portaaviones actuales, considerando que el más moderno de ellos, el Fujian (003) aún no cuenta con un puerto base confirmado

Debe recordarse que, frente a los 3 portaaviones chinos (2 de ellos en servicio), la Armada estadounidense cuenta con un total de 11 portaaviones; manteniendo generalmente a uno de ellos desplegado en rotación junto a su correspondiente Grupo de Ataque en el Pacífico. 

Teniendo en cuenta esas características comparadas, es que se cae en la cuenta de la importancia de la construcción del cuarto portaaviones chino. Conocido hasta el momento como el futuro Tipo 004, es considerado como un buque que superaría en tamaño al mencionado Fujian, que contaría con sistemas de catapultas electromagnéticas y que estaría propulsada por un reactor nuclear.

Riesgo de armas nucleares en el mundo. Foto: Freepik.

Te puede interesar:

Quiénes conforman el TNP, el "escudo" que protege al mundo de una Tercera Guerra Mundial

Las megaobras de China que desafían a Estados Unidos

En el curso de esta semana, fueron publicadas nuevas imágenes satelitales que dan cuenta de la expansión de las bases navales desde dónde la Armada de China planifica desplegar su flota de portaaviones, parte clave de la estrategia de Pekín para ampliar su influencia en la región del Indo-Pacífico. Particularmente, se trataría de la Base Naval Yuchi en la ciudad de Qingdao, misma que en la actualidad aloja al primer portaaviones de la fuerza, el CNS Liaoning.

Las obras incluyen la construcción de hasta cuatro nuevos muelles capaces de recibir buques de gran tamaño. El más grande de los observados hasta el momento, tendría un ancho estimado en unos 100 metros, lo que implica que sería capaz de albergar a un portaaviones de las características del Liaoning sin mayores dificultades.

Los otros tres muelles denotados serían de unos 40 metros cada uno, por lo que se estima que son construidos para destructores, fragatas u otros tipos de buques de superficie de menor tamaño que conformen al resto de un potencial Grupo de Ataque de Portaaviones.

Notas relacionadas