El mercado de la vivienda en el gigante asiático tiene un peso de aproximadamente el 30% del Producto Bruto Interno.
Por Canal26
Sábado 9 de Marzo de 2024 - 07:53
Edificio, China, Evergrande. Foto: Reuters.
Ante la incertidumbre por la economía china, tras la crisis del sector inmobiliario, el Ministerio de Vivienda declaró que impulsa una reforma en este área. Desde la cartera resaltaron que buscan crear un nuevo "mecanismo de coordinación entre la demanda, la oferta, el suelo, el dinero y los recursos".
El ministro de Vivienda y Desarrollo Urbano y Rural de China, Ni Hong, dijo que tenían un plan para mejorar las viviendas. El ministro realizó estas declaraciones en una conferencia de prensa organizada en el marco de la reunión de la Asamblea Nacional Popular (ANP), el máximo órgano legislativo del país.
Uno de los puntos clave de la propuesta es "planificar y construir viviendas de protección social para mejorar el sistema y el suministro de viviendas y reestructurar el mercado", indicó el titular de Vivienda.
El funcionario fijó entre las prioridades del Ejecutivo para 2024 "promover de forma ordenada y decidida" la venta de residencias culminadas, en un momento en que el área inmobiliario, que tiene un peso sobre el PIB nacional que se llegó a calcular en torno a un 30%, según algunos expertos.
Te puede interesar:
China reafirma que "no hay ganadores" en una guerra comercial y le pide a EE.UU. que “deje de amenazar y presionar”
Según un informe publicado a principios de año por la consultora especializada CRIC, las ventas de las 100 principales promotoras inmobiliarias en China se desplomaron un 16,5% interanual en 2023, incluso a pesar de los grandes descuentos que hacen 8 de las 10 mayores empresas en diferentes partes del país para intentar impulsar las ventas.
Edificio, China, Evergrande. Foto: Reuters.
La posición financiera de muchas inmobiliarias chinas empeoró luego de las restricciones promovidas por el régimen chino a mediados del 2020, en las que se restringía el acceso a la financiación bancaria a las promotoras que acumularon un alto nivel de deuda, entre las que destacaba Evergrande con un pasivo de casi 330.000 millones de dólares.
Recientemente, ante la coyuntura, el Gobierno anunció diversas medidas de respaldo, con los bancos estatales abriendo líneas de crédito multimillonarias a diversas promotoras. En este marco, se marcó como prioridad la finalización de los proyectos vendidos en construcción, asunto que preocupa a Pekín por sus implicaciones para la estabilidad social, ya que el problema habitacional es uno de los principales vehículos de inversión más importantes de las familias chinas.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar