Días después del falso anuncio del presidente Gustavo Petro, la abuela de los cuatro menores desaparecidos tras un accidente aéreo dijo que es "muy doloroso".
Por Canal26
Sábado 20 de Mayo de 2023 - 16:24
Búsqueda de niños desaparecidos en Colombia. Foto: EFE.
Colombia sigue buscando a los cuatro niños desaparecidos hace 20 días tras un accidente aéreo en el sur del país. En las últimas horas, la abuela de los menores de edad reveló que es "muy doloroso" lo que atraviesan y pidió mayor despliegue en la investigación tras las huellas encontradas.
"Mucha gente se ha accidentado y a los blancos sí les apoyan, pero a nosotros, ¿quién nos va a apoyar?", se preguntó con preocupación Fátima Valencia en entrevista con EFE. Los nenes fueron identificados como Lesly Mukutuy, de 11 años; Soleiny Mukutuy, de 9 años; Tien Noriel Ronoque Mukutuy, de 4 años, y Cristin Neruman Ranoque, de 11 meses.
"¿Esto de pronto va a quedar como recuerdo o me van a apoyar?", expresó con malestar. Según la mujer, a "indígenas de verdad" nunca los apoyaron desde el Estado. Además, mencionó que solo los tienen en cuenta cuando ocurre una tragedia de este tipo. "Con un apoyo, poquito, todos estamos contentos", siguió.
Refuerzan la búsqueda de niños desaparecidos en Colombia. Video: EFE.
Valencia también aclaró que era el primer viaje que realizaba su hija, una de las tres adultas que falleció. La familia vivía en una comunidad indígena a la cual había acceso únicamente por aire, por lo que el traslado era para que dos de los niños puedan visitar a su padre.
Te puede interesar:
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
El pasado miércoles, el presidente de Colombia anunció en sus redes sociales que habían hallado con vida a los cuatro niños que llevaban desaparecidos 17 días. Sin embargo, horas más tarde tuvo que pedir disculpas porque la información que había brindado no era correcta.
Parte de los equipos de búsqueda de los niños desaparecidos en Colombia. Foto: EFE.
Petro se escudó en que había recibido información del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) que "no ha podido ser confirmada" y reafirmó los compromisos de "las Fuerzas Militares y las comunidades indígenas" para continuar la "búsqueda incansable para darle al país la noticia que están esperando".
El ICBF explicó en un comunicado que la desinformación surgió de un mensaje que recibieron desde "territorio que asegura el contacto con los cuatro niños y niñas", que decía que "habían sido hallados con vida y que también gozan de buen estado de salud", pero las Fuerzas Militares, que son quienes lideran las misiones de búsqueda, no tienen aún confirmación de dónde están los menores.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco