Voló por 900 kilómetros antes de caer y debido a esto, se convocó una reunión de emergencia. Se trata del segundo lanzamiento de 2023.
Por Canal26
Sábado 18 de Febrero de 2023 - 10:04
Misil balístico de Corea del Norte. Foto: Reuters.
Corea del Norte lanzó un misil que voló por 900 kilómetros antes de caer al mar de Japón (llamado mar del Este en las dos Coreas). Así lo denunció el ejército surcoreano.
"El ejército surcoreano detectó un lanzamiento, que se cree que es el de un misil balístico de largo alcance, hacia el mar del Este desde la zona de Sunan en Pionyang a las 17.22 (8.22 GMT) de hoy 18 de febrero", detalló el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano en un comunicado.
Además, el Gobierno de Japón también se expresó sobre la situación y dijo que el misil parece haber caído en aguas de la zona económica exclusiva japonesa al ser lanzado con un ángulo muy abierto.
El lanzamiento del misil. Video: Reuters.
Por su parte, el primer ministro nipón, Fumio Kishida, indicó que el misil cayó a unos 200 kilómetros al oeste de la isla de Oshima por la tarde, hora local.
Te puede interesar:
Cómo es el misil "Neptuno Largo", la apuesta letal de Ucrania para sacarle ventaja a Rusia
El misil balístico fue lanzado desde Sunan, donde se encuentra el aeropuerto internacional. Desde ahí lanzaron en más de una ocasión su misil intercontinental Hwasing-17, el de mayor alcance dentro de su arsenal.
Los misiles de Corea del Norte. Foto: Reuters.
El pasado 8 de febrero el régimen hizo desfilar además por primera vez lo que parece un nuevo ICBM de combustible sólido, un tipo de misil más eficiente (el combustible sólido hace más segura la carga y el almacenamiento y facilita el despliegue del proyectil) que se propuso desarrollar tras aprobar un plan de modernización armamentístico en 2021.
El de hoy es el segundo lanzamiento que realiza Pionyang en lo que va de año, después de que el 1 de enero disparara un proyectil de corto alcance con un lanzacohetes múltiple de gran tamaño.
Corea del Norte amenazó con una respuesta "sin precedentes" a los ejercicios militares que tienen previstos para marzo el Sur y EE.UU., que la semana próxima realizarán además un ejercicio teórico que simula un ataque nuclear del régimen.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar