A partir de este miércoles, entra en vigor la "Ley de Edad Única", una medida que anula el sistema de edad coreana.
Por Canal26
Miércoles 28 de Junio de 2023 - 11:09
Esta modificación surge con el objetivo de reducir confusiones. Foto: Unsplash.
En un cambio histórico, Corea del Sur aprobó la anulación de su sistema de la edad coreana, como lo había propuesto el presidente Yook Suk Yeol durante su campaña política. A partir este miércoles, esta medida entró en vigencia, lo que decantó en un "rejuvenecimiento" de dos años para todos los habitantes surcoreanos.
Hasta ahora, el sistema de la edad coreana difería considerablemente del utilizado en otros países. Según esta norma, un recién nacido automáticamente cumplía un año en el momento del nacimiento y sumaba otro año al finalizar el año calendario.
Por lo tanto, un niño nacido el 28 de junio de 2022 ya tendría 3 años según el sistema de edad coreana, mientras que en otros países cumpliría apenas su primer año, algo que sin dudas generaba confusión. Sin embargo, con la implementación de esta ley, se deberán restar esos 2 años sumados a la edad actual. Tomando el ejemplo anterior, ese niño de 3 años volverá a tener solo 1 año.
En Corea del Sur, una persona podía tener tres edades diferentes en un mismo día. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
Según el Ministerio de Legislación Gubernamental, esta modificación surgió con el objetivo de reducir confusiones y establecer un cómputo de edad similar al del resto del mundo ya que, anteriormente, una persona en Corea del Sur podía tener tres edades diferentes en un mismo día. Esta nueva normativa busca evitar los "costos sociales y económicos innecesarios" que emergían debido a los métodos tradicionales de cálculo de la edad.
Uno de los métodos antiguos consideraba que los surcoreanos tenían un año al nacer, contando el tiempo en el vientre materno, y aumentaba la edad de cada persona en un año cada primero de enero en lugar de hacerlo en su cumpleaños. Otro método, conocido como "edad contada", establecía que una persona tenía cero años al nacer y sumaba uno el 1 de enero.
Esto resultaba en discrepancias significativas. Por ejemplo, una persona nacida el 29 de junio de 2003 tendría este 28 de junio de 2023, 19 años según el sistema internacional, 20 años según el sistema de "edad contada" y 21 años según el sistema de "edad coreana".
Yoon Suk-yeol, presidente de Corea del Sur. Foto: Reuters.
Los legisladores surcoreanos votaron a favor de eliminar los métodos tradicionales en diciembre pasado, pero se aclaró que se mantendrán muchas leyes que cuentan la edad de una persona según el sistema anterior. Por ejemplo, los surcoreanos podrán seguir comprando cigarrillos y alcohol a partir del año en que cumplen 19 años, en lugar de hacerlo a partir del día exacto de su cumpleaños.
Con esta nueva ley, Corea del Sur busca alinearse con las normas internacionales y simplificar los procesos administrativos y legales que dependen de la edad de los ciudadanos. Sin duda, este cambio histórico tendrá un impacto significativo en la vida de los surcoreanos.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar