Explican las dificultades que atraviesan para conseguir alimentos en la actualidad por la severa crisis económica que atraviesa la nación africana.
Por Canal26
Lunes 30 de Marzo de 2020 - 13:11
Coronavirus, REUTERS.
Isaac Sayeed, habitante de Zimbabue habló de la dura realidad de su país por la cuarentena que padecen debido al coronavirus: “No estamos en contra del confinamiento. Pero veintiún días es demasiado […] será muy duro”.
El país afriano cuenta con 16 millones de habitantes que debe quedarse en casa, siguiendo una orden del presidente Emmerson Mnangagwa. “Aunque las cifras [de contagiados] sean bajas, sigue siendo posible que el virus se propague mucho entre la población, y eso nos preocupa”, declaró.
“Hay escasez de productos alimentarios básicos, como el maíz, y los precios subieron porque la gente ha desvalijado las tiendas. Se supone que debemos hacer acopio para tres semanas, pero la mayoría de nosotros vive con el dinero justo que gana cada día”, agrega el vendedor. “Acabaremos sin medios para reabrir nuestros pequeños comercios […] y yo no veo que el Gobierno vaya a venir a ayudarnos”, señala, destacando que le da “miedo que la gente muera de hambre cuando esté aislada en su casa”, explicó Isaac Sayeed.
Prosper Chitambara, economista, vaticinó: “La economía se va a desplomar. Y más aún ahora que la ventas de tabaco, una de nuestras principales fuentes de divisas extranjeras, fueron aplazadas. Las compras de urgencia y la escasez aumentarán las presiones inflacionistas”.
“Si es necesario, se desplegarán las fuerzas de seguridad para garantizar el respeto [del confinamiento]”, advirtió el presidente Mnangagwa.
Japhet Moyo, líder de la principal central sindical del país, afirmó que respaldaba las órdenes de confinamiento: “Conocemos los efectos desastrosos que tendrá este confinamiento en la economía, pero también que la otra opción es salvar vidas para poder volver a arrancar. Por lo que a mí respecta, elijo salvar vidas”.
Stewart Dzivira, un habitante de allí, analizó: “Sabemos que hay coronavirus en el país, pero moriremos de hambre primero si no tenemos comida. Necesitamos desesperadamente obtener maíz ahora que hay un bloqueo. No sé cómo sobreviviré durante el período de cierre. Busco comida todos los días, y será un desafío para mí y mi familia”.
MAPA INTERACTIVO DE CASOS EN EL MUNDO
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania