Este caso se ha detectado después del cambio de criterio de definición de casos que el Ministerio hizo el 27 de febrero, que instaba a realizar un segundo análisis a fallecidos por neumonía de origen desconocido.
Por Canal26
Martes 3 de Marzo de 2020 - 19:15
La epidemia avanza sin parar. Reuters.
La consejera de Sanidad de España, Ana Barceló, confirmó este martes que un segundo análisis detectó la presencia de coronavirus en un paciente con una neumonía de origen desconocido que murió en el Hospital Arnau de Vilanova de Valencia el 13 de febrero.
Así se confirmó en una rueda de prensa convocada este martes por la tarde, en la que se ha explicado que este caso se ha detectado después del cambio de criterio de definición de casos que el Ministerio hizo el 27 de febrero, que instaba a realizar un segundo análisis a fallecidos por neumonía de origen desconocido.
"Hemos tenido conocimiento esta tarde de un caso detectado en el Hospital Arnau de Vilanova. Saben que el Ministerio el pasado 27 hizo un cambio de criterio y se decidió realizar una investigación retrospectiva de aquellas muestras que se cogieron en pacientes fallecidos sin causa filial. Esta persona es un paciente fallecido el pasado 13 de febrero. En este paciente se ha realizado los análisis oportunos y al dar positivo se está poniendo en marcha la valoración de la situación. Por la fecha del fallecimiento el periodo de incubación ya habría superado los 14 días, pero vamos a seguir realizando una estrecha vigilancia", aclaraba Barceló.
Según los protocolos de Sanidad actualizados, se considera caso de investigación de COVID-19 cualquier persona que se encuentre hospitalizada por una infección respiratoria aguda con criterios de gravedad (neumonía, síndrome de distrés respiratorio agudo, fallo multiorgánico, shock séptico, ingreso en UCI, o fallecimiento) en la que se hayan descartado otras posibles etiologías infecciosas que puedan justificar el cuadro (resultados negativos como mínimo para un panel de virus respiratorios, incluyendo gripe).
La última palabra antes del cierre del paréntesis es la que da la clave del por qué la realización de la prueba en el paciente fallecido el 13 de febrero.
Mapa interactivo con el estado del Coronavirus en el mundo.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos