Quedarán suspendidas desde este jueves las entradas al país, ya sean viajes de trabajo, viajes privados, de estudios o turísticos.
Por Canal26
Martes 18 de Febrero de 2020 - 16:04
Coronavirus, REUTERS
Rusia decidió prohibir la entrada de ciudadanos de nacionalidad china a partir del día 20 de este mes.
Así lo anunció la viceprimera ministra rusa, Tatiana Golikova. La medida drástica que entrará en vigor este mismo jueves está destinada a detener la propagación del Coronavirus Covid-19.
“La entrada de ciudadanos chinos a través de las fronteras del gobierno ruso se suspende desde el 20 de febrero para viajes de trabajo, viajes privados, estudios y turismo”, explicó.
“Las restricciones no afectarán a los pasajeros en tránsito”, agregaron las autoridades de ese país.
No es la primera medida que toma ese país. El mes pasado, Moscú cerró su frontera oriental, en la que comparte miles de kilómetros con China para prevenir la propagación del coronavirus.
Golikova ha explicado que esta nueva prohibición también es de carácter “exclusivamente temporal” para evitar la propagación del Covid-19, que hasta el momento ha provocado la muerte de 1.870 personas en China.
En tanto, China ha anunciado hoy la menor cantidad de nuevas infecciones por coronavirus desde enero y el número más bajo de muertes diarias durante una semana, pero la Organización Mundial de la Salud dijo que los datos que sugieren que la epidemia se había desacelerado aún deberían considerarse con cautela.
A pesar de las preocupaciones mundiales sobre el impacto económico de la enfermedad, el embajador de China en la Unión Europea dijo el martes que esto sería “limitado, a corto plazo y manejable” y que Beijing tenía suficientes recursos para intervenir si fuera necesario.
Economistas advierten sobre posibles despidos masivos en China a finales de este año si el virus no se contiene pronto. “La situación laboral está bien en el primer trimestre, pero si el virus no está contenido a fines de marzo, a partir del segundo trimestre, veremos una gran ronda de despidos”, dijo Dan Wang, analista de Economist Intelligence.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco