La moneda del país latinoamericano revirtió sus pérdidas y se recuperó después de que el Congreso determinara la destitución del ex presidente.
Por Canal26
Miércoles 7 de Diciembre de 2022 - 21:19
Protestas contra Pedro Castillo en Perú. Foto: REUTERS.
Tras la destitución de Pedro Castillo, el sol peruano rebotó y se recuperó tras las pérdidas de los días previos.
La moneda había sufrido previamente la mayor caída desde julio del año pasado cuando el Tribunal Constitucional calificó el anuncio de Castillo como un intento de golpe de Estado.
Tras la salida del ex mandatario, la moneda peruana cerró cerca de su nivel más alto desde junio.
Te puede interesar:
León XIV y su conexión con Perú: pedirán que se reconozca como "ciudad eucarística" un sitio donde habría ocurrido un milagro
El presidente decretó disolver temporalmente el Congreso e instaurar un Gobierno de emergencia nacional.
La decisión se dio horas antes de que el Parlamento debatiera una moción de destitución en su contra que podría haberlo apartado de la jefatura del Estado.
Finalmente, el pleno del Congreso de Perú destituyó este miércoles al mandatario del país, Pedro Castillo, por "permanente incapacidad moral" con 101 de 130 votos a favor.
1
Una alianza temible para las grandes potencias: los dos países latinos que podrían definir una Tercera Guerra Mundial
2
Alianza estratégica para China y Estados Unidos: los dos países de Latinoamérica que serán potencias mundiales en 5 años
3
Conflicto inminente: por qué varios países abandonaron uno de los acuerdos más importantes con China
4
Una joya para las potencias: la importante isla de Latinoamérica que captó la atención de EEUU para instalar una base militar
5
¿Cuál es el país más seguro para refugiarse si estalla la Tercera Guerra Mundial?