Las medidas van en sintonía con las adoptadas por la alcaldía de París, que decidió interrumpir más temprano la iluminación de la torre Eiffel y la del ayuntamiento.
Por Canal26
Sábado 17 de Septiembre de 2022 - 07:52
Museo del Louvre en París. Foto: NA.
El Museo del Louvre y el Palacio de Versalles quedarán a partir de este sábado a oscuras más temprano, en una medida "simbólica" para sensibilizar a la población sobre la crisis energética provocada por la de guerra en Ucrania.
"Desde esta noche", la pirámide del Louvre se apagará a las 23 hora local (18 de Argentina) en lugar de la 1 de la mañana, declaró la ministra de Cultura, Rima Abdul Malak, al canal France 2.
Estas medidas van en sintonía con las adoptadas por la alcaldía de París, que decidió esta semana interrumpir más temprano la iluminación de la torre Eiffel y la de la sede del ayuntamiento.
"Vamos a apagar la iluminación de la fachada del Palacio de Versalles a las 22 en lugar de las 23 la semana próxima", agregó la funcionaria.
"Los símbolos son importantes para sensibilizar a la población", estimó la ministra, aunque admitió que "estas medidas simbólicas" no bastan.
Abdul Malak pidió acciones concretas de transición ecológica en museos, cines, teatros y "el conjunto de los lugares culturales de Francia", de acuerdo a las declaraciones reproducidas por la agencia de noticias AFP.
Te puede interesar:
Caos y desesperación: las impactantes imágenes del apagón que afectó a España, Portugal y el sur de Francia
La alcaldesa de la capital francesa, Anne Hidalgo, anunció esta semana que el ayuntamiento de París, la torre Eiffel, la torre de Santiago, los museos municipales y las alcaldías de distrito dejarán de estar iluminadas por la noche a partir del 23 de septiembre a raíz de la crisis energética.
Además, Hidalgo explicó que la temperatura de la calefacción en los edificios municipales se reducirá de 19 a 18 ºC durante el día y a 12 ºC durante la noche y los fines de semana, cuando los inmuebles estén "desocupados".
El objetivo de "este plan de urgencia" es "hacer bajar un 10% más el consumo" de la ciudad, el equivalente del "consumo de energía en 226 escuelas", dijo la ex candidata socialista a la presidencia.
Los precios de la energía, sobre todo del gas, explotaron en los últimos meses en un contexto de guerra en Ucrania.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar