La sentencia cuestionó el nuevo procedimiento de internamiento y la fianza de 5.000 euros que hay que pagar para salir de los centros tras considerar ilegítimo el encierro.
Por Canal26
Viernes 13 de Octubre de 2023 - 17:05
Llegada de migrantes a Lampedusa, al sur de Italia. Foto: Reuters.
El Tribunal de la ciudad siciliana de Catania (Italia) anuló la detención de cinco migrantes en un centro de acogida, días después de que otra sentencia similar desencadenara un cruce de acusaciones entre el poder judicial italiano y el Gobierno liderado por Giorgia Meloni.
La sentencia denegada en un centro de Pozzallo fue ordenada por un comisario y contradice las últimas normas decretadas por Meloni para ampliar el plazo de detención de los solicitantes de asilo y los trámites para su eventual expulsión en caso de rechazo.
Giorgia Meloni, la primera ministra de Italia. Foto: Reuters.
Hace unos días la primera ministra italiana se mostró "estupefacta" por otra decisión del mismo tribunal que dejó libres a varios inmigrantes de un centro de acogida.
Esa sentencia, decidida por la jueza Iolanda Apostolico, cuestionó el nuevo procedimiento de internamiento y la fianza de 5.000 euros que hay que pagar para salir de los centros tras considerar ilegítimo tener encerrados a migrantes que pidieron el estatus de asilo, según el artículo 10 de la Constitución italiana.
Como respuesta a ello, el vicepresidente del Gobierno italiano, Matteo Salvini, divulgó un video en el que se ve a la jueza en una manifestación de 2018 contra las políticas de puertos cerrados a las naves humanitarias, y la acusó de estar politizada.
Dichas reacciones provocaron tensiones entre el Gobierno y la Justicia, sobre todo por tratarse de ataques públicos contra una magistrada.
De esta manera, la Asociación Nacional de la Magistratura (ANM), que reúne al 96% de los jueces italianos, recordó que "la crítica a las decisiones judiciales debe moverse en el perímetro del recíproco respeto entre instituciones y sus prerrogativas".
No es el único tribunal que tomó una decisión contraria a las últimas normas de Meloni. La semana pasada, un tribunal de Florencia suspendió la expulsión de un migrante tunecino al que le fue denegada la solicitud de asilo al considerar que no puede ser devuelto al país africano.
Inmigrantes en las costas de Italia. Foto: EFE.
Además, el tribunal pidió al Ejecutivo italiano que se plantee excluir a Túnez de la lista de países seguros al citar la "grave crisis socioeconómica, sanitaria, hídrica, alimentaria y política" que atraviesa dicha nación.
Te puede interesar:
Venecia vuelve a implementar una tarifa de acceso para turistas: desde cuándo y qué precio hay que pagar
En el marco de la llegada de inmigrante a su país, Meloni expresó sin ambages su "gran interés" ante la propuesta del presidente francés, Emmanuel Macron, quien propuso poner claras y concretas condiciones a la ayuda para el desarrollo de los países africanos que sean "responsables" con la inmigración.
"Acojo con gran interés la propuesta de colaboración del presidente francés Emmanuel Macron sobre el tema de la lucha contra la inmigración ilegal", expresó la primera ministra de Italia.
Durante una entrevista con 'TF1' y 'France 2', Macron había propuesto previamente condicionar la ayuda al desarrollo a los países de la África subsahariana que sean "responsables" con la inmigración para evitar oleadas de desembarcos como las de este verano en la isla mediterránea de Lampedusa.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos