El líder del Partido Popular le había pedido al jefe de Gobierno reunirse la próxima semana con él para dialogar y evitar un "bloqueo" político y la "ingobernabilidad" en el país.
Por Canal26
Domingo 30 de Julio de 2023 - 18:39
Pedro Sánchez, Partido Socialista Obrero Español. Foto: NA.
Tras la jornada de elecciones parlamentarias anticipadas que se celebró hace una semana en España, las aguas políticas lejos están de calmarse. La crisis que afecta aAdministración española se ha profundizado luego de que el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) perdiera un escaño, con lo cual la posibilidad de volver a formar Gobierno se les ha complicado.
Con este marco, el jefe del Poder Ejecutivo de España en funciones y líder socialista, Pedro Sánchez, rechazó reunirse con el presidente del conservador Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, hasta que no esté constituido el Congreso español, el próximo 17 de agosto, y una vez propuesto por el rey Felipe VI el candidato a presidir el Gobierno.
Sánchez contestó la carta que le envió este domingo Feijóo, en la que le pedía reunirse la próxima semana con él para dialogar y evitar un "bloqueo" político y la "ingobernabilidad" de España.
El líder socialista le respondió por medio de otra misiva, en la que además de rechazar esa reunión, le recuerda los plazos que marca la Constitución española para la configuración de un Gobierno.
Pedro Sánchez recuerda también a Feijóo que el PP ha pactado con otros partidos para alcanzar la presidencia de gobiernos autonómicos y alcaldías, "pese a no ser la fuerza más votada, ni la que contaba con mayor número de escaños", en referencia a los acuerdos alcanzados por los conservadores con la ultraderecha de Vox de ámbito regional y local tras las pasadas elecciones del 28 de mayo.
Además, hace referencia al bloqueo del partido conservador para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), "órgano constitucional de especial relevancia en nuestro sistema institucional", que lleva pendiente más de cuatro años.
Festejo del Partido Popular tras las elecciones. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Más problemas para Sánchez: se traba su investidura por falta de acuerdo con el separatista Puigdemont
La carta de Núñez Feijóo se difundió este domingo poco después de que el Partido Socialista Obrero Español (PSOE ) decidiera reclamar la revisión de más de 30.000 votos nulos, tras el escaso margen que separaba al PP y al PSOE del último escaño por Madrid.
Una vez concluido el recuento del voto del extranjero, la nueva aritmética de bloques al sumar el PP un escaño más hasta los 137, y perder uno el PSOE hasta los 121, hace compleja una investidura de Sánchez que requiere del apoyo afirmativo de los independentistas catalanes de JuntsxCat, liderado por el expresidente regional de Cataluña Carles Puigdemont, prófugo de la Justicia española en Bruselas.
Núñez Feijóo apuntaba en su carta que "España no se merece una situación ingobernable, y tampoco podemos permitirnos un bloqueo en un momento tan relevante para nuestra economía y nuestras instituciones, en plena Presidencia española del Consejo de la Unión Europea".
"Por eso, como candidato con mayor respaldo ciudadano, con voluntad de dar continuidad a los precedentes de alternancia política, te expreso mi deseo de mantener una reunión a lo largo de esta semana para tratar de los asuntos que he esbozado, para conocer tus posiciones y poderte detallar las mías en la responsabilidad que acompaña al candidato de la fuerza política ganadora", finalizaba el presidente del PP.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco