El gobernador Josh Green señaló que este es uno de los eventos más catastróficos del archipiélago, donde la ciudad de Lahaina perdió un 80% de sus construcciones.
Por Canal26
Sábado 12 de Agosto de 2023 - 15:42
Incendio en Hawai. Foto: Reuters.
La isla hawaiana de Maui está viviendo uno de los peores desastres de su historia. Los incendios forestales dejaron al momento un número de al menos ochenta muertos y miles de personas que continúan desaparecidas. Los bomberos continúan trabajando en diversas zonas para extinguir las ardientes llamas.
Incendios en Hawai. Video: EFE.
El fuego arrasó con ciudades enteras como Lahaina, cuya reconstrucción costará más de 5.520 millones de dólares, según La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) y el Centro de Desastres del Pacífico (PDC, por sus siglas en inglés). Las autoridades informaron que un total de 1.418 personas permanecían en los seis refugios temporales que se habilitaron para atender a las afectadas por los incendios.
Te puede interesar:
Escalofriante hallazgo: encontraron un cuerpo sin vida atrapado en una rueda de un avión que aterrizó en Hawái
El gobernador de Hawái, Josh Green, reconoció en una entrevista que falta mucho tiempo para contener la situación. Todavía puede pasar más de una semana antes de que las autoridades locales barran con los restos calcinados de la histórica ciudad de Lahaina para tener una idea exacta del número total de víctimas, dijo, agregando que esta es la peor tragedia ocurrida en el archipiélago estadounidense.
Incendio en Hawai. Foto: Reuters.
"Se advierte a las personas que se mantengan fuera del área debido a peligros como las partículas tóxicas en el aire", advierten las comunidades sobre la ciudad que más consecuencias sufrió. El gobierno asegura que Lahanía, la ciudad portuaria, perdió un 80% de su infraestructura. Hasta el viernes, un total de 2.207 estructuras fueron destruidas en la ciudad, la mayoría edificios residenciales, y 2.170 acres (8,78 kilómetros cuadrados) se incineraron.
"Se advierte a las personas que se mantengan fuera del área debido a peligros como las partículas tóxicas en el aire".
El gobernador indicó que la crisis climática fue la principal causa de lo que pasó. La fuerte sequía que dañó a las islas en los últimos meses, así como los fuertes vientos procedentes del huracán Dora, que provocaron una extensión de las llamas a una velocidad mucho mayor, según las autoridades locales, obstaculizando además las labores de extinción.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco