Los trabajadores piden mejores salarios y condiciones de trabajo. Para visibilizar el reclamo, eligieron uno de los días de más compras del año.
Por Canal26
Viernes 25 de Noviembre de 2022 - 08:26
Protestas de trabajadores franceses. Foto: Reuters.
Los trabajadores de Amazon de todo el mundo, incluyendo Estados Unidos, Alemania y Francia, realizan una huelga durante el “Black Friday” de este viernes 25 de noviembre. Su reclamo es obtener mejores salarios y eligieron uno de los días de compras más concurridos del año.
Se trata de la iniciativa “Make Amazon Pay” (“Que Amazon pague”) que hizo un llamamiento a los trabajadores de todo el mundo. Es por eso que hay interrupciones previstas en las entregas en más de 30 países.
Se trata de la primera jornada de huelga internacional y para los trabajadores es una buena forma de realizar el reclamo de mejores condiciones de trabajo, frente a esta gran corporación global.
Te puede interesar:
Un juez determinó que Google infringió la ley en su dominio por la tecnología de publicidad en línea
El sindicato alemán Verdi informó que en ese país están previstas paralizaciones en 10 centros de distribución de ese país.
Allí, el sindicato exige a la empresa que reconozca los convenios colectivos del sector de la venta minorista y envíos por correo. Además, pidió un nuevo convenio colectivo sobre prácticas laborales.
"Es la primera vez que Amazon hace una jornada de huelga internacional", dijo Monika di Silvestre, representante de Verdi para los trabajadores de Amazon. "Esto es muy importante, porque una gran corporación global como Amazon no puede enfrentarse sola a nivel local, regional o nacional", añadió.
Por su parte, Christy Hofffan, secretario general de uno de los sindicatos que organiza la huelga, dijo que "Es hora de que el gigante tecnológico cese sus horribles e inseguras prácticas, respete la ley y negocie con los trabajadores que quieren mejorar su trabajo".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar