"Los soldados del Califato detonaron un artefacto explosivo contra una gran reunión de cristianos infieles en Marawi", comunicó el grupo terrorista a través de su canal de Telegram.
Por Canal26
Domingo 3 de Diciembre de 2023 - 16:32
El atentado a una misa católica en Filipinas. Foto: EFE.
El grupo terrorista Estado Islámico reivindicó este domingo el atentado con un artefacto explosivo que provocó la muerte de once personas y heridas a otras 42 durante una misa católica en Marawi, en el sur de Filipinas.
En un comunicado difundido en su canal de Telegram, la organización terrorista dijo que "los soldados del Califato detonaron un artefacto explosivo contra una gran reunión de cristianos infieles en la ciudad de Marawi mientras realizaban rituales politeístas".
Víctimas del atentado en Filipinas. Foto: EFE.
La nota detalló que la acción mató "a varios cristianos e hirió a decenas". La explosión sucedió en un gimnasio de la Universidad de Mindanao, donde se celebraba un acto religioso al que acudieron decenas de personas.
"En mi provincia defendemos los derechos humanos básicos y eso incluye el derecho a la religión", expresó Mamintal Adiong, gobernador de Lanao del Sur, cuya capital es Marawi.
Y agregó en su cuenta de Facebook: "Los ataques terroristas a instituciones educativas también deben ser condenados porque son lugares que promueven la cultura de paz y moldean a nuestros jóvenes para que sean los futuros formadores de este país".
El gimnasio donde ocurrió el atentado en Filipinas. Foto: EFE.
En 2017, Marawi fue el escenario de un sangriento enfrentamiento a raíz de que grupos yihadistas afines al Estado Islámico tomaran el 23 de mayo parcialmente la ciudad, donde entraron con banderas y estandartes de la organización terrorista.
Durante cinco meses, el Ejército filipino combatió calle por calle con los extremistas hasta lograr liberar la urbe, en una batalla donde murieron más de 1.200 personas: 978 yihadistas, 168 soldados y 87 civiles.
Te puede interesar:
EEUU retirará soldados de Siria pero advirtió que "seguirá preparado para continuar los ataques contra el Estado Islámico"
Con cerca de un 20 por ciento de población musulmana, la sureña isla de Mindanao fue escenario desde hace décadas de conflictos entre el Gobierno y diversos grupos extremistas, entre ellos la organización yihadista Abu Sayaf y el Grupo Maute, ambas adscritas al EI.
Ciudadanos filipinos tras el atentado del Estado Islámico. Foto: EFE.
La explosión en Marawi ocurrió dos días después de que 11 presuntos miembros del grupo terrorista Dawlah Islamiyah y su líder murieran en operaciones militares en una zona montañosa de la provincia de Maguindanao del Sur, en el suroeste de Mindanao.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
5
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos