La operación se desarrolló en conjunto con las autoridades de Alemania y Países Bajos, además de recibir asistencia de parte de numerosas administraciones europeas.
Por Canal26
Jueves 26 de Enero de 2023 - 15:18
Merrick Garland, fiscal general de Estados Unidos. Foto: REUTERS.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos desmanteló una red internacional de cibercriminales que hackeaban hospitales, colegios o firmas financieras para pedir rescates. La práctica es conocida como "ransomware".
La banda, conocida como Hive, "extorsionó y trató de extorsionar cientos de millones de dólares a víctimas en Estados Unidos y en el resto del mundo", explicó en una rueda de prensa el fiscal general estadounidense, Merrick Garland.
Garland detalló que los criminales escogían como objetivos industrias e infraestructura críticas.
Como ejemplo, el responsable del Departamento de Justicia citó el caso de un hospital del medio oeste que fue atacado durante uno de los picos de la pandemia de covid-19. El ataque impidió al hospital aceptar nuevos pacientes y obligó a los trabajadores a utilizar copias en papel de la información que precisaban.
Te puede interesar:
Un caso icónico en EEUU: el FBI descubrió 2.400 nuevos documentos relacionados con el asesinato de John F. Kennedy
Es un tipo de programa informático que bloquea un sistema hasta que se paga una cantidad de dinero. En el caso del grupo Hive, los criminales robaban información sensible de las empresas u organismos que atacaban, tras lo que encriptaban sus sistemas y amenazaban con publicar la información.
Red internacional de "ransomware". Foto: REUTERS.
El FBI, que logró infiltrarse en el grupo criminal, consiguió hacerse con las claves para desencriptar los sistemas y logró devolver el control de sus ordenadores a muchas víctimas a partir de julio de 2022, lo que previno el robo de 130 millones de dólares.
De momento, no se han anunciado arrestos, pero la página web donde Hive publicaba la información sensible que obtenía en sus golpes fue bloqueada por las autoridades.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco