La agencia de inteligencia estadounidense busca dilucidar si solamente Harvey Lee Oswald estuvo detrás del magnicidio del expresidente Kennedy o si fue parte de “una conspiración más grande”.
Por Canal26
Martes 11 de Febrero de 2025 - 20:55
El FBI y un caso emblemático en EEUU. Foto: Reuters/Kevin Mohatt
Una orden ejecutiva emitida por Donald Trump, que exigía la desclasificación de archivos relacionados con el asesinato de John Kennedy, llevó a una búsqueda implacable que dio con un gran hallazgo. El FBI identificó aproximadamente 2.400 documentos previamente no reconocidos como vinculados al magnicidio.
La agencia de inteligencia y policía que investiga delitos federales no reveló el contenido específico de los documentos, aunque ya notificó a las autoridades correspondientes sobre su existencia.
John Kennedy. Foto: Unsplash.
Este descubrimiento podría ofrecer nuevas perspectivas o confirmar información previamente conocida, teniendo en cuenta que, actualmente, la colección de los Archivos Nacionales incluye más de 5 millones de páginas de registros relacionados con el asesinato.
El magnicidio de Kennedy, ocurrido el 22 de noviembre de 1963 en Dallas, Texas, marcó un punto de inflexión en la historia de Estados Unidos. A pesar de que la Comisión Warren concluyó que Lee Harvey Oswald actuó solo en el asesinato, las dudas y teorías alternativas persistieron durante décadas.
Te puede interesar:
Maduro anunció que ya son más de 150 los extranjeros detenidos en Venezuela, entre ellos un funcionario del FBI
Donald Trump firmó una orden ejecutiva durante su primera semana en el cargo, en la que instruyó la desclasificación de documentos relacionados no solo con el asesinato de John F. Kennedy, sino también con los de su hermano, el senador Robert F. Kennedy, y el líder de derechos civiles Martin Luther King Jr.
La orden establecía un plazo de 15 días para que el director de inteligencia nacional y el fiscal general presentaran un plan para la “liberación completa y total” de los registros relacionados con uno de los eventos más enigmáticos del siglo XX.
El Congreso de Estados Unidos promulgó en 1992 la Ley de Recopilación de Documentos del Asesinato del Presidente John F. Kennedy, que exige que todo el material relacionado con el caso sea reunido en una colección única dentro de los Archivos Nacionales y puesto a disposición del público. Esta legislación otorgó a las agencias federales un plazo de 25 años para procesar y divulgar los documentos, aunque con ciertas excepciones.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco