El Gobierno mexicano tiene como objetivo mantener la recaudación impositiva histórica alcanzada en 2023.
Por Canal26
Lunes 22 de Enero de 2024 - 20:00
Servicio de Administración Tributaria en México. Foto: X
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México anunció que usará inteligencia artificial (IA) para mejorar sus procesos de recaudación de impuestos.
En la presentación del "Plan Maestro 2024", el órgano administrativo utilizará modelos de analítica y "machine learning" (aprendizaje automático) para la clasificación de los contribuyentes de riesgo en el país.
Además, buscará identificar redes complejas dedicadas a la evasión de impuestos, así como la detección de inconsistencias en los comprobantes fiscales asociados con el contrabando y empresas ideadas para lavar dinero.
Inteligencia artificial. Foto: Reuters
El SAT detalló que sus esfuerzos de programación y fiscalización se enfocarán en sectores como el automotor, de bebidas alcohólicas y cigarrillos, comercio, construcción, electrónicos, entretenimiento y espectáculos, farmacéutico, hidrocarburos, hotelería y alojamiento, logística y transporte, y más.
Asimismo, afirmó que mantiene su compromiso de mejorar la recaudación sin crear nuevos impuestos o incrementar los existentes, al enfatizar que su plan maestro busca mantener la recaudación histórica que logró en 2023 cuando alcanzó los 4,52 billones de pesos (más de 265.882 millones de dólares).
Te puede interesar:
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
El SAT se compromete a mejorar la eficiencia en los más de 35 trámites presenciales, atendiendo las solicitudes de citas en un plazo máximo de 10 días hábiles. Además, se abrirán nuevas oficinas de atención en los cinco estados con mayor demanda de servicios, sumándose a las 157 ya existentes en el país.
El plan mexicano también contempla el refuerzo del programa de Oficina Móvil en las 32 entidades del país, con el objetivo de acercar los servicios a lugares de difícil acceso.
La oficina del SAT en México. Foto: X
Se brindará atención prioritaria a migrantes, refugiados, personas de la tercera edad, pueblos originarios, mujeres embarazadas y personas con discapacidad. En materia jurídica, se propone un aumento en la presencia ante los órganos jurisdiccionales mediante acciones de litigio en defensa del interés fiscal.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar