El fundador de Microsoft fue contundente a la hora de pensar en la IA y el mundo laboral y también anticipó su mirada en cuanto al rol que ocupará ella y cómo afectará a las personas.
Por Canal26
Miércoles 14 de Mayo de 2025 - 13:21
La Inteligencia Artificial y su influencia en el ámbito laboral. Foto: Unsplash.
La Inteligencia Artificial (IA) sigue generando debate y muchas preguntas se mantienen sin respuesta. Aunque hay quienes están más autorizados que otros a dar respuesta a esas dudas, probablemente uno de ellos sea el fundador de Microsoft, Bill Gates. Por esto mismo, el magnate se refirió a cuáles serán los destinos de la IA.
El impacto de las tecnologías automatizadas en el mundo laboral muchas veces genera miedo en los trabajadores de cara al futuro, donde están las dramáticas previsiones de que los desarrollos tecnológicos reemplazarán a los trabajadores en sus puestos laborales.
Bill Gates y sus análisis sobre la IA. Foto: NA.
Hay quienes no ven un futuro tan "negro", pero en concreto las posiciones son variadas respecto del futuro.
Te puede interesar:
Cuál es la mejor hora del día para desconectarte del celular, según Bill Gates
El miedo de que las máquinas puedan reemplazar a los seres humanos en el ámbito laboral es algo muy latente hoy en día. Quizá, incluso, se enmarque en el miedo que se suele presentar ante las revoluciones, frente a lo desconocido del cambio. Sin embargo, quienes ven con mejores ojos a la IA de cara al futuro, la consideran una aliada de las personas.
En esa línea se anota Bill Gates, que recientemente en una entrevista con The Indian Express declaró que "no nacimos para trabajar" y que “la Inteligencia Artificial nos liberará de las obligaciones”.
De esa manera, Gates comentó que "el trabajo es un artificio derivado de la escasez”. Cuando debió hacer referencia de la IA, comentó que para él nos servirá para librarnos de tareas obligatorias, rutinarias y tediosas y así las personas conseguirán más tiempo libre. Incluso, llegó a plantear que en los próximos 10 años la semana laboral se podría reducir a dos días semanales.
El futuro de la Inteligencia Artificial en ámbitos laborales. Foto: IA.
Una de las claves que plantea el multimillonario y filántropo es que la IA tiene que ser percibida como una especie de asistente de las personas y no así como reemplazos de ellas.
Y así se plantea que la IA y las máquinas ayuden en el aspecto que se conoce como las tres "D": “dangerous”, “dirty” y “difficult”, que en español se traduce como "peligroso", "sucio" y "difícil", es decir, que hagan ese tipo de trabajo que no son tan saludables para las personas.
1
Una fortuna en casa: el electrodoméstico que todos tienen y contiene oro de 22 quilates
2
Fáciles de adivinar y un peligro para nuestros datos: las 20 contraseñas más utilizadas en el mundo
3
Plan Canje de Samsung: los pasos para acceder a la promoción y renovar tu teléfono smartphone en 2025
4
Tras la eliminación de los aranceles a las importaciones, ¿cuánto saldrá un iPhone 15 en la Argentina?
5
La tendencia que pisa fuerte en 2025: el accesorio tecnológico que podría destronar a los smartwatches