El Parlamento italiano aprobó un proyecto de ley destinado a hacer que los sueldos sean más "equitativos" y dejó atrás el proyecto presentado por la oposición.
Por Canal26
Miércoles 6 de Diciembre de 2023 - 15:44
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, espera para recibir a la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola. EFE
El Parlamento de Italia aprobó un proyecto de ley destinado a hacer que los sueldos sean más "equitativos", enterrando para siempre la propuesta de Ley de la oposición de centroizquierda para crear un salario mínimo.
En este sentido, la Cámara de los Diputados aprobó el texto por 153 votos a favor, 118 en contra y tres abstenciones en una jornada que quedó marcada por los gritos de los representantes de la oposición, que en coro entonaban "¡vergüenza, vergüenza!", mientras elevaban pancartas.
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, se reúne con el presidente serbio, Aleksandar Vucic, en Belgrado. Reuters
De esta manera, el proyecto de ley de la oposición fue reemplazado por un texto que encomienda al gobierno encontrar soluciones, en un plazo de seis meses, que garanticen "remuneraciones proporcionadas y adecuadas" para los empleados, tal y como recoge la Constitución (aunque no se fijó un mínimo obligatorio).
El documento presentado por la centroizquierda buscaba crear un salario mínimo de 9 euros brutos la hora (9,70 dólares). Sin embargo, la iniciativa fue rechazada por la coalición de derecha y ultraderecha dirigida por la primera ministra Giorgia Meloni.
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni , y la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, se reúnen en Roma. Reuters
A partir de esta nueva normativa, Italia intentará solucionar uno de los principales problemas de los trabajadores, ya que es, junto con Finlandia, Suecia, Dinamarca y Austria, uno de los últimos cinco países de la Unión Europea (UE) en los que los sueldos se determinan únicamente mediante negociación colectiva entre patronal y sindicatos.
Te puede interesar:
Venecia vuelve a implementar una tarifa de acceso para turistas: desde cuándo y qué precio hay que pagar
Algunos integrantes de la centroizquierda italiana manifestaron su descontento con la nueva Ley. De hecho, Elly Schlein, secretaria nacional del Partido Demócrata, señaló que "es un día triste para la República. Ustedes solo están del lado de los explotadores, ¡le han dado un cachetazo a los explotados!".
Elly Schlein , pronuncia su discurso durante una manifestación del Partido Demócrata en Roma. Reuters.
Actualmente, distintas convenciones italianas siguen por debajo de los 9 euros brutos, como las de los servicios de limpieza (7,02 dólares), la de la restauración (7,85 dólares) o el turismo (8 dólares).
Sin embargo, la ministra de Trabajo, Marina Elvira Calderone, respondió que la creación de un "sueldo decente" no requiere, necesariamente, "la definición de una cifra".
Según los sondeos, el 70% de los italianos estaban de acuerdo con que se instaure un salario mínimo. Esto se debe a que, una directiva de la Unión Europea fija las normas que rigen el salario mínimo, pero no obliga a los Estados a adoptar ese sistema.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Al borde de un nuevo conflicto mundial: el gasto militar global alcanzó los niveles más altos desde el final de la Guerra Fría