El ministro de Defensa israelí reivindicó la ofensiva en Rafah: "Nuestros objetivos se enfatizan aquí"

De los 253 secuestrados el 7 de octubre, quedan en el enclave 121 cautivos, unos 40 de ellos muertos según Israel -más de 70 según Hamás-; mientras que hay otros cuatro rehenes desde hace años, de ellos dos muertos.

Por Canal26

Domingo 26 de Mayo de 2024 - 12:55

Yoav Gallant, ministro de Defensa de Israel. Foto: Reuters. Yoav Gallant, ministro de Defensa de Israel. Foto: Reuters.

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, destacó la importancia de la operación sobre Rafah, en el extremo meridional de Gaza, para lograr sus objetivos de recuperar a los rehenes y "desmantelar Hamás", según muestra un vídeo grabado durante su visita a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) este domingo.

"Nuestros objetivos en Gaza se enfatizan aquí en Rafah: destruir a Hamás, devolver a los rehenes y mantener la libertad de actuación", destacó ante los militares en la visita al devastado enclave del sur de la Franja.

Gallant viajó a Rafah junto al Jefe Adjunto del Estado Mayor, el general Amir Baram, y durante la visita recalcó la importancia de operar allí, a pesar de que el viernes la Corte Internacional de Justicia ordenó la detención "inmediata" de la ofensiva israelí en este territorio palestino.

Rafah; frontera entre Israel y Egipto. Foto: EFE. Rafah; frontera entre Israel y Egipto. Foto: EFE.

Además, Gallant respondió desde Rafah a un vídeo viral en el que un militar pedía su dimisión o la insubordinación de los soldados en caso de que se facilitara el gobierno de una autoridad palestina en Gaza al término de la ofensiva.

"En las IDF sólo hay una autoridad: es la que ostenta el comandante", empezó diciendo el titular de Defensa, que terminó el comunicado reivindicando la figura del Jefe del Estado Mayor y subrayó: "Así es la ley y así funciona y así seguirá funcionando".

Sobre los rehenes, el ministro afirmó que se están "haciendo enormes esfuerzos" tanto "a través de actividades cinéticas como llegando a acuerdos".

Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto: Reuters.

Te puede interesar:

Netanyahu disolvió el Gabinete de Guerra de Israel para tomar las decisiones en otro foro

Negociaciones de tregua

En lo que a los acuerdos respecta, Israel confirmó este sábado, tras acordarlo con Estados Unidos y Catar, que retomarán la próxima semana las negociaciones de tregua con Hamás, en pausa desde el pasado 10 de mayo y sin grandes avances desde hace meses, con el objetivo de intentar cerrar un acuerdo de intercambio de rehenes por presos palestinos.

Encontrá más vídeos

Izzat Al Risheq, miembro del buró político de Hamás, declaró hoy en un comunicado que "un cese permanente y completo en toda la Franja de Gaza, no solo en Rafah" es "la base y punto de partida para cualquier cosa" en estas negociaciones.

De los 253 secuestrados el 7 de octubre, quedan en el enclave 121 cautivos, unos 40 de ellos muertos según Israel -más de 70 según Hamás-; mientras que hay otros cuatro rehenes desde hace años, de ellos dos muertos.

Desde que comenzó la guerra, Israel y Hamás solo lograron un acuerdo de tregua de una semana a finales de noviembre, que permitió liberar a 105 rehenes a cambio de 240 prisioneros palestinos.

Además, cuatro rehenes fueron liberados por Hamás en octubre; tres rescatados por el Ejército -dos de ellos en febrero en una exitosa operación en Rafah-; mientras que se han recuperado los cuerpos de 20 rehenes, tres de los cuales mataron por error las tropas israelíes en diciembre. 

Notas relacionadas