El organismo recalcó, que se evaluó la observación de los cinco principios para la protección de la planta, así como la presencia de personal cualificado suficiente y el funcionamiento de los sistemas de energía y refrigeramiento.
Por Canal26
Miércoles 7 de Febrero de 2024 - 11:50
Rafael Grossi en la central nuclear de Zaporiyia. Foto: X @rafaelmgrossi
La delegación del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), encabezada por el director general Rafael Grossi, confirmó haber completado su cuarta inspección de la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, en territorio ocupado por Moscú. Fue el propio Grossi, a través de un video, quien informó que la delegación volvió a cruzar el frente hacia territorio controlado por el Gobierno ucraniano.
"Hemos sido capaces de realizar una importante visita que nos ha permitido completar nuestras impresiones sobre la fase actual en que están las instalaciones y el estatus de la seguridad nuclear", afirmó.
On my 4th visit to ZNPP, assessed observance of @iaeaorg’s 5 principles for protecting the plant & status of current power and cooling systems, levels of qualified staff, among others.
— Rafael MarianoGrossi (@rafaelmgrossi) February 7, 2024
These are vital assessments for the facility's safety and security—no place for complacency. pic.twitter.com/jOiCQwwmnp
En un mensaje escrito, el argentino recalcó que como parte de la inspección se evaluó la observación de los cinco principios del OIEA para la protección de la planta, así como la presencia de personal cualificado suficiente y el funcionamiento de los sistemas de energía y refrigeramiento. Dichas evaluaciones son "vitales" para la seguridad de las instalaciones, remachó y advirtió que no hay lugar para el "exceso de confianza".
Te puede interesar:
Ucrania, decidida a no entregar Zaporiyia: Rusia informó un ataque con drones en la central nuclear
Casi 24 horas antes de su visita, Grossi se reunió en Kiev con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, con el ministro de Energía, Germán Galushchenko, el jefe de la agencia gubernamental para la regulación nuclear, Oleg Korikov, y el presidente de la empresa estatal ucraniana de energía nuclear, Energoatom, Petró Kotin.
En una comparecencia advirtió de que la situación en la central está "lejos" de haberse estabilizado y señaló que el OIEA va a insistir ante las autoridades rusas para que se le permita realizar una evaluación técnica del estado del combustible en los reactores.
"Esta cuestión va a ser la prioridad número uno de mis conversaciones con la administración de la planta y con el Gobierno ruso en Moscú", afirmó, en declaraciones citadas por la agencia 'Ukrinform', según la cual la vida útil del combustible de los reactores está llegando a su fin.
Rafael Grossi en la central nuclear de Zaporiyia. Foto: X @rafaelmgrossi
Te puede interesar:
Zelenski: Estados Unidos podría operar la central nuclear de Zaporiyia si vuelve a manos de Ucrania
El director general del organismo, valoró positivamente las medidas de seguridad implementadas en la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, controlada por Rusia desde marzo de 2022, según la agencia nuclear rusa Rosatom.
"Rafael Grossi subrayó durante su visita que la principal tarea conjunta (de Rusia y el OIEA) es garantizar la seguridad y protección de la central nuclear. Y valoró positivamente los esfuerzos comunes dirigidos a esto", señaló la corporación estatal rusa.
Junto a Grossi llegó a la central el décimo sexto grupo de inspectores, compuesto por cuatro especialistas. Tras la inspección, Grossi informó que había visitado las piscinas de enfriamiento de la planta y aseguró que "los pozos creados allí son suficientes para abastecer" la instalación.
Central nuclear de Zaporiyia. Foto:Reuters
Con este viaje también buscó aclarar las dudas expresadas a principios de mes sobre la cantidad de personal que opera la planta tras la decisión de Rusia de solo permitir trabajadores con ciudadanía rusa.
Actualmente, 4.500 personas trabajan en la instalación bajo supervisión rusa y se están revisando 940 solicitudes de empleo, según informó el OIEA. También se ha enviado personal especializado desde Rusia a Zaporiyia. Antes de la guerra, la central contaba con 11.500 empleados, más del doble que ahora.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco