El Sumo Pontífice afirmó que se necesita una "diplomacia de la cultura" al recibir a los miembros del Pontificio Comité de Ciencias Históricas. Asimismo, los invito a continuar el trabajo de investigación histórica "abriendo horizontes de diálogo".
Por Canal26
Sábado 20 de Abril de 2024 - 07:07
Papa Francisco en el Vaticano. Foto: REUTERS.
El papa Francisco recibió a los miembros del Pontificio Comité de Ciencias Históricas en el Vaticano y aseguró que ante "el peligroso conflicto global a pedazos, al que no podemos asistir inertes".
El Sumo Pontífice les habló de la urgencia de una "diplomacia de la cultura", alimentada "por el encuentro y la colaboración entre investigadores de todas las culturas y religiones y por el diálogo entre la Iglesia y el mundo, siempre respetuoso de la verdad".
Asimismo, los invito a continuar el trabajo de investigación histórica "abriendo horizontes de diálogo".
Papa Francisco en el Vaticano. Foto: REUTERS.
En su discurso, el papa advirtió de la necesidad de una escucha "libre de toda ideología, pues las ideologías matan. En el encuentro y la colaboración con investigadores de toda cultura y religión, (ustedes) pueden ofrecer una contribución específica al diálogo entre la Iglesia y el mundo contemporáneo", agregó.
Francisco explicó que la Iglesia, "no pertenece a ninguna cultura en particular, sino que desea vivificar con el testimonio manso y valiente del Evangelio el corazón de cada cultura, para construir juntos la civilización del encuentro".
Agregó que la Iglesia se opone a "la incivilidad del enfrentamiento", alimentada por las "tentaciones de la autorreferencialidad individualista" y la "afirmación ideológica del propio punto de vista".
1
Crecimiento económico sin precedentes: los 2 países de Latinoamérica que serán potencias mundiales en 2030
2
Cónclave 2025: quién es Mario Grech, el primer candidato propuesto para suceder al papa Francisco
3
Israel ataca un aeropuerto de Yemen en respuesta al misil lanzado por los hutíes a Tel Aviv
4
Protagonista de un anuncio histórico: quién es el cardenal que pronunciará la icónica frase "Habemus Papam"
5
Cónclave en el Vaticano: qué significan y cómo funcionan los humos negro y blanco que anunciarán al sucesor del papa Francisco