La decisión del partido estadounidense pone fin al debate interno de las últimas semanas, en el que algunas voces habían pedido a Biden que pusiera fin a su campaña de reelección. Lo hará de manera telemática, algo que no se hizo, con excepción de la pandemia de COVID.
Por Canal26
Martes 16 de Julio de 2024 - 15:02
Joe Biden, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters.
El Partido Demócrata tiene previsto ratificar de manera telemática y antes de que acabe julio a Joe Biden, como candidato de esa fuerza política para las elecciones de noviembre en Estados Unidos.
En la práctica, esa decisión pondría fin al debate interno de las últimas semanas, en el que algunas voces habían pedido a Biden que pusiera fin a su campaña de reelección tras su débil actuación en el debate del pasado 27 de junio frente a Donald Trump.
Debate presidencial entre Joe Biden y Donald Trump. Foto: EFE.
Con la excepción de 2020 durante la pandemia de coronavirus, nunca antes se ha nominado a uno de los candidatos de los grandes partidos, el Demócrata y el Republicano, de manera telemática.
Habitualmente, los aspirantes presidenciales reciben la nominación oficial durante sus convenciones. El propio Trump fue designado el lunes oficialmente como candidato del Partido Republicano en el primer día de la convención de esa fuerza política en Milwaukee.
Joe Biden, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters
Te puede interesar:
Trump lleva a la Justicia a un periódico de Iowa que publicó una encuesta errada que le era desfavorable
Hasta ahora, sin embargo, no se había fijado una fecha aproximada. Algunas voces se habían mostrado contrarias a seguir adelante con dicho procedimiento y habían abogado por abrir el debate sobre la posibilidad de que Biden se retirara para permitir que un candidato más joven se enfrente a Trump en las elecciones de noviembre próximo.
Los responsables de nombrar a Biden serán los delegados del partido, que han sido elegidos durante el proceso de primarias.
Joe Biden. Foto: EFE
La mayoría de esos delegados, casi 4.000, habían prometido en el proceso de primarias que apoyarían a Biden como candidato, pero algunos habían expresado en las últimas semanas a medios locales su preocupación porque se hiciera de manera virtual sin permitir un debate abierto en la convención.
La nominación se hace a través de un proceso llamado 'roll call' (llamada nominal) en el que los delegados de cada estado, normalmente en las convenciones, van diciendo a qué candidato apoyan.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania