En la previa del encuentro entre los mandatarios de ambos países, hay expectativa por el resultado de la reunión en medio del conflicto.
Por Canal26
Jueves 14 de Diciembre de 2023 - 11:18
Conflicto entre Guyana y Venezuela. Foto: EFE
Este jueves, Guyana y Venezuela participarán en una reunión crucial propuesta por el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, para abordar la disputa territorial sobre el Esequibo. La convocatoria fue aceptada por ambos países y contará con la asistencia del jefe de la Asesoría Especial de Brasil, Celso Amorín.
Ambas naciones expresaron su disposición a dialogar. En tanto, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dio la bienvenida a las conversaciones directas, mientras que el Gobierno de Guyana confirmó su participación, aunque mantiene posturas firmes sobre el Esequibo.
Nicolás Maduro. Foto: EFE.
Te puede interesar:
Bukele le propone a Maduro canjear a los asilados en la embajada de Argentina y otros presos políticos por migrantes venezolanos
La disputa por el Esequibo, un territorio de casi 160,000 km² en el noreste de Sudamérica (rico en petróleo y minerales), está vigente desde finales del siglo XIX. La soberanía del área está en manos de Guyana, respaldada por el Fallo Arbitral de París de 1899. Sin embargo, Venezuela considera nulo este decreto desde 1962, acusando vicios en el procedimiento.
La controversia se agudizó con el referendo venezolano de diciembre, donde la mayoría de los ciudadanos expresaron su apoyo a la creación de un estado venezolano en el Esequibo.
Por su parte, Guyana, rechazó el referendo y solicitó a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) una orden de emergencia para detener la consulta. Sin embargo, para que Venezuela se abstenga de acciones que agraven la disputa, el Gobierno de Maduro decidió desconocer la jurisdicción de la CIJ.
Las Fuerzas de Defensa de Guyana y el Comando Sur de Estados Unidos. Foto: X @MundoEConflicto
Te puede interesar:
Una venezolana denunció un "trato indignante" en Estados Unidos: le colocaron un grillete al querer retirar su pasaporte
El diferendo sobre el Esequibo llevó a través de los años a desafíos legales y tensiones constantes. Venezuela no reconoce la jurisdicción de la CIJ y rechaza el fallo de París, abogando por el Acuerdo de Ginebra como el único instrumento legal válido.
Nicolás Maduro. Foto: EFE.
Por otro lado, Guyana, sostiene que la frontera terrestre no está sujeta a discusión y que respetará cualquier sentencia de la CIJ.
La complejidad de la situación y las perspectivas de ambos países están sumando cada vez más incertidumbre sobre el resultado del encuentro de este jueves y el camino futuro para la resolución de esta prolongada disputa territorial.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco