El presidente turco envió además un mensaje contundente a Estados Unidos y la Unión Europea al señalarles que la sangre de inocentes también está en sus manos.
Por Canal26
Miércoles 29 de Mayo de 2024 - 15:24
Recep Tayyip Erdogan. Foto: REUTERS.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, tildó este jueves al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de "vampiro, maníaco y psicópata".
Benjamin Netanyahu. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
"Ninguna creencia justifica la quema hasta la muerte de civiles inocentes en sus tiendas de campaña", declaró el líder turco, citado por el sitio Actualidad RT.
El líder turco continuó: "La comunidad global está viendo en directo la barbarie de Netanyahu, que es un enfermo mental, un maníaco, un psicópata, un vampiro que se alimenta de sangre".
Al comentar la decisión de la Corte Internacional de Justicia, Erdogan afirmó que "hay que impedir que Israel destruya el último resquicio de fe en la administración de justicia".
Según el mandatario, "ningún Estado estará seguro hasta que Israel esté bajo el control del derecho internacional y se considere obligado por él".
El líder turco también llamó a una "alianza de la humanidad" para trabajar juntos y poner fin a la violencia en Gaza, antes de que "Netanyahu y su red asesina se salgan completamente de control".
Te puede interesar:
Israel y Alemania conmemoraron el aniversario de la liberación del campo de concentración nazi Bergen-Belsen
"Las imágenes son insoportables, el corazón no puede soportarlo. Un padre, desesperado, si puede, muestra al mundo la cabeza decapitada de su bebé", comentó Erdogan al denunciar el "ataque contra tiendas de campaña".
"Eh, Estados Unidos, esta sangre también está en vuestras manos. Sois tan responsables de este genocidio como Israel", declaró.
"Oigan, líderes europeos, ustedes también han participado en esta barbarie porque habéis permanecido callados", añadió el jefe del Estado turco.
Te puede interesar:
Guerra en Medio Oriente: los detalles de cómo avanzan las negociaciones entre Hamás e Israel
El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, oficializó la retirada del embajador de su país en Israel, Fernando Meyer.
En un decreto publicado este 29 de mayo, Meyer fue nombrado representante de Brasil en la Conferencia del Desarme de la Organización de las Naciones (ONU).
El decreto no indica un sustituto para la representación de Brasilia en Tel Aviv, lo que en la práctica supone la retirada definitiva del embajador Meyer, quien había sido llamado a consultas en febrero pasado, cuando los gobiernos de los dos países intercambiaron acusaciones y vivieron una grave crisis diplomática.
En aquella ocasión, Lula comparó los ataques de Israel en Gaza a la persecución contra los judíos en la Alemania nazi, lo que llevó al Gobierno de Benjamín Netanyahu a declararle "persona no grata".
Meyer sufrió entonces una reprimenda pública por parte del canciller del Estado hebreo, Israel Katz, en el Museo del Holocausto de Jerusalén, lo que contrarió profundamente a las autoridades brasileñas.
La Embajada de Brasil en Israel estará liderada a partir de ahora por el encargado de Negocios, rebajando la importancia de la representación diplomática, según un informe del sitio Sputnik News.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar