El ministro de Exteriores israelí, Eli Cohen, expresó que la medida fue "para llevar a cabo una reevaluación de las relaciones" entre los países.
Por Canal26
Sábado 28 de Octubre de 2023 - 15:33
Eli Cohen ministro de Exteriores israelí. Foto: EFE
Los ecos del conflicto entre Israel y la Franja de Gaza llegaron a Turquía. Este sábado, el ministro de Exteriores israelí, Eli Cohen, anunció la retirada de los representantes diplomáticos de su país de Ankara, en respuesta al discurso del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, quien comparó los bombardeos israelíes contra el enclave con el Holocausto.
"Vistas las graves declaraciones que llegan desde Turquía, ordené el regreso de los representantes diplomáticos allí para llevar a cabo una reevaluación de las relaciones entre Israel y Turquía", escribió Cohen en la red X, antes Twitter.
Eli Cohen, ministro de Exteriores de Israel. Foto: Reuters.
Un par de horas antes y ante una enorme multitud, Erdogan había comparado los bombardeos israelíes sobre Gaza con el holocausto judío y las bombas atómicas de la II Guerra Mundial, atribuyendo la situación a la mentalidad de "Occidente"
"Lo que saben hacer bien es matar. Aniquilaron a los judíos en las cámaras de gas, borraron ciudades del mapa con sus habitantes dentro con bombas atómicas. La misma mentalidad la vemos hoy en Gaza", expresó el mandatario turco.
Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía. Foto: Reuters
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
El martes pasado, Erdogan había declarado que Hamas, organización islamista que domina Gaza y que hace tres semanas lanzó un ataque contra Israel, "no es una organización terrorista, sino un grupo de luchadores por la libertad".
En esta ocasión, además, se quejó de que la oposición turca considera a Hamas "igual de terrorista que (el primer ministro israelí, Benjamín) Netanyahu", lo cual es, en su opinión, una postura "desafortunada".
Esta situación llega apenas un año después de que Israel y Turquía intercambien embajadores tras cinco años de tensiones, iniciando así una reconciliación que culminó con la visita del presidente israelí, Isaac Herzog, a Ankara en marzo pasado.
Asimismo, estaba en los planes tanto una visita de Netanyahu a Turquía como una de Erdogan a Israel, pero el mandatario turco anunció el martes que había descartado esta idea y en los últimos días elevó el tono de sus críticas al país hebreo.
Según la prensa israelí, los representantes diplomáticos de Israel en Turquía regresaron a su país el jueves pasado por motivos de seguridad, pero se trataba entonces de una "medida temporal", mientras que el mensaje de Cohen conlleva un mensaje diplomático de ruptura.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco