Un medio ruso publicó un fragmento de una conversación entre oficiales alemanes que discutían la posibilidad de suministrar misiles Taurus a las fuerzas ucranianas.
Por Canal26
Sábado 2 de Marzo de 2024 - 12:30
Olaf Scholz, Alemania. Foto: EFE
El Ministerio de Defensa de Alemania inició una investigación por escuchas ilegales a una conversación confidencial del Ejército alemán sobre un posible bombardeo a la península ucraniana de Crimea, bajo control de Rusia desde el año 2014, publicada por un medio ruso. En la videoconferencia de las fuerzas alemanas dialogan sobre un eventual uso de misiles Taurus de fuerte impacto, fabricados en Alemania, por parte del Ejército ucraniano.
La directora del canal estatal ruso RT, Margarita Simonyan, compartió una grabación de audio de 38 minutos que, según ella, es un fragmento de la conversación entre oficiales alemanes sobre un eventual bombardeo en Crimea. Allí se habla también de potenciales blancos de ataque, como el puente que conecta a la península con Rusia, sobre el estrecho de Kerch.
Olaf Scholz. Foto: REUTERS.
"Estamos investigando si se interceptaron comunicaciones del sector de la fuerza aérea", indicó una vocero del Ministerio de Defensa alemán.
Especialistas consultados por la revista alemana Der Spiegel aseguraron que creen que la grabación es auténtica.
Según la publicación de RT, la videoconferencia no se llevó a cabo a través de ningún canal interno del ejército, sino mediante la plataforma WebEx.
Kiev lleva tiempo solicitando que Alemania le suministre misiles Taurus, que tienen un alcance de hasta 500 kilómetros.
Sin embargo, hasta el momento, el jefe de gobierno alemán, Olaf Scholz, se negó a enviar esos proyectiles, ya que podrían desatar una escalada en el conflicto.
"Si esta historia fuera verdad, sería muy problemático", dijo Konstantin von Notz, presidente de la comisión parlamentaria alemana de control de los servicios secretos, al canal local RND. "Hay que preguntarse si se trata de un incidente aislado o de un problema de seguridad estructural", añadió.
Por su parte, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, Maria Zajarova, exigió "explicaciones rápidas" a Alemania sobre esta cuestión. "Cualquier intento de evitar responder a las preguntas se considerará como una admisión de culpabilidad", declaró.
Te puede interesar:
Israel y Alemania conmemoraron el aniversario de la liberación del campo de concentración nazi Bergen-Belsen
Además, Roderich Kiesewetter, experto en cuestiones de Defensa del principal partido de la oposición conservadora, la CDU de Alemania, advirtió que podrían existir más filtraciones.
"Seguramente se han interceptado muchas otras conversaciones y podrían ser filtradas más tarde en beneficio de Rusia", planteó a la cadena ZDF.
Guerra Rusia-Ucrania. Foto: Reuters
Según él, se puede pensar pensar "que la conversación fue filtrada deliberadamente por Rusia en este preciso momento con una intención específica", que sería "evitar que Alemania le suministre los Taurus" a Ucrania.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco