Barbara Leaf, encargada de Medio Oriente del Departamento de Estado, le aseguró a Ahmed al Sharaa que es "un poco incoherente" mantener la medida cuando ambs partes están tratando "una serie de intereses" para la transición en el país.
Por Canal26
Viernes 20 de Diciembre de 2024 - 16:30
Barbara Leaf, encargada de Medio Oriente del Departamento de Estado de Estados Unidos, le aseguró al nuevo líder sirio, Ahmed al Sharaa, que la Casa Blanca ya no seguirá ofreciendo una recompensa de 10 millones de dólares por información que pueda conducir a su paradero, vigente desde hace años.
En su reunión con Al Sharaa, que lidera la coalición insurgente islamista que derrocó el pasado 8 de diciembre al expresidente Bashar Al Assad, Leaf le expresó: "No seguiremos adelante con la oferta de Recompensas por Justicia, recompensa que está en vigor desde hace algunos años".
Esta decisión, tomada cuando Al Sharaa era conocido con el nombre de guerra Abu Mohamed al Yolani y encabezaba la filial siria de Al Qaeda, es "política y se tomó en interés y en consonancia con el hecho de que estamos comenzando una discusión con HTS", afirmó la funcionaria en referencia a Hayat Tahrir al Sham (Organismo de Liberación del Levante).
Leaf indicó además que es "un poco incoherente" mantener una recompensa "por la cabeza" del nuevo líder sirio cuando están tratando "una serie de intereses" tanto de Estados Unidos como de Siria para la transición en el país.
Te puede interesar:
Irán y Omán apoyan la idea de un "gobierno inclusivo" en Siria y la "importancia del retorno de la estabilidad"
Este grupo islamista liderado por Al Sharaa se formó en 2017 tras escindirse del Frente al Nusra, la filial siria de Al Qaeda.
Estados Unidos ofrece desde hace años una recompensa de hasta 10 millones de dólares por "información" sobre Al Yolani, porque bajo su dirección y desde 2013 en el Frente al Nusra "perpetró múltiples atentados terroristas en toda Siria, a menudo contra civiles".
De hecho, el Departamento de Estado de Estados Unidos lo designó como "Terrorista Global Especialmente Designado", aunque Leaf no precisó si se le retirará de ese listado.
"Como resultado de esta designación, entre otras consecuencias, todos los bienes e intereses en bienes de Al Yolani sujetos a la jurisdicción de Estados Unidos están bloqueados, y las personas estadounidenses tienen generalmente prohibido realizar cualquier transacción" con él.
Además de Leaf, la misión estadounidense que visitó Damasco está encabezada por el asesor en asuntos de Medio Oriente Daniel Rubinstein y el negociador principal del Ejecutivo para la liberación de rehenes, Roger Carstens. Se trata de los primeros diplomáticos del gigante del norte que acuden a la capital siria desde que el expresidente Bashar Al Assad huyó el 8 de diciembre y se exilió en Rusia.
1
Quién es Zhang Xin, la mujer que pasó de trabajar 12 horas en una textil a ser una de las más millonarias de China
2
Irán reforzó la defensa de sus instalaciones nucleares ante posibles ataques de Estados Unidos e Israel
3
No vivas ahí: estas son las ciudades más caras de Europa para alquilar
4
Nicolás Maduro aseguró estar preparado para "tomar las armas" junto a Cuba y Nicaragua
5
Guerra Rusia-Ucrania: tropas rusas avanzan en territorio ucraniano y toman dos nuevas localidades