El Gobierno de Biden respondió a los dichos del presidente turco, Recep Erdogan, quien opinó que Ankara no está lista para la adhesión sueca a alianza trasatlántica.
Por Canal26
Viernes 26 de Mayo de 2023 - 15:10
Dereck Hogan, secretario estadounidense adjunto para Asuntos Europeos y Euroasiáticos. Foto: EFE.
El Gobierno de Estados Unidos respondió a Turquía que Suecia sí "está preparada" para entrar en la OTAN, en respuesta a unas palabras del presidente turco, Recep Tayipp Erdogan, quien opinó que Ankara no está lista para una adhesión sueca a la alianza trasatlántica.
El secretario estadounidense adjunto para Asuntos Europeos y Euroasiáticos, Dereck Hogan, apuntó en una llamada con periodistas que su Ejecutivo ha mantenido "conversaciones extensas" con el Gobierno turco para transmitir "su convicción clara de que Suecia está lista para ser miembro ahora".
Estamos deseando ver a Turquía y Hungría ratificar los protocolos de adhesión de Suecia antes de la cumbre en Vilna.
"Estamos deseando ver a Turquía y Hungría ratificar los protocolos de adhesión de Suecia antes de la cumbre (de la OTAN) en Vilna", apuntó Hogan.
Te puede interesar:
El misil nuclear de Rusia que amenaza a Europa: ¿por qué es un gran problema para un continente entero?
De esta manera, reaccionaba a las palabras de Erdogan, quien en una entrevista con la cadena de televisión CNN hace una semana afirmó que si el país nórdico "sigue permitiendo filiales de grupos terroristas circulando libres por Suecia, por las calles de Estocolmo", Turquía no se tomará de forma favorable su adhesión a la OTAN.
"No estamos preparados para Suecia ahora", agregó el presidente turco, quien apuntó que "un país de la OTAN debería tener una postura fuerte en lo que respecta a la lucha contra el terrorismo".
Ankara lleva bloqueando la entrada de Suecia en la organización trasatlántica porque considera que todavía no ha cumplido sus promesas de impedir en su territorio las actividades de organizaciones que Turquía tacha de terroristas, como el Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK). CON INFORMACIÓN DE EFE
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar