Tanto el presidente ruso como su homólogo turco tienen buenas expectativas de su encuentro para reanudar el pacto del que Rusia decidió retirarse.
Por Canal26
Lunes 4 de Septiembre de 2023 - 08:28
Encuentro entre Erdogan y Putin. Foto: Reuters.
Recep Tayyip Erdogan, el presidente de Turquía se reunió en Sochi con su homólogo ruso, Vladímir Putin quien se mostró abierto para discutir el acuerdo de granos del que Moscú decidió retirarse. El pacto permitía tanto a Rusia como a Ucrania exportar cereales por el mar Negro, pero el Kremlin busca que Occidente de marcha atrás con las sanciones al comercio ruso.
"Todo el mundo ha puesto su mirada en el acuerdo del grano", dijo Erdogan al comienzo del encuentro con Putin. "Confío en que después de nuestros contactos (...) demos el mensaje necesario al mundo", resaltó y mencionó queel resultado de la reunión será especialmente importante para los países africanos.
Putin y Erdogan. Video: Reuters.
Por otra parte, Putin remarcó: "Sé que pretende hablar del acuerdo del grano. Nosotros estamos abiertos para negociar ese asunto". El jefe de Estado del Kremlin agregó que abordará con Erdogan "la crisis en Ucrania" y cuestiones de agenda bilateral.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
Después del encuentro, ambos mandatarios realizarán una conferencia de prensa para comunicar las conversaciones. La reunión en el balneario ruso de Sochi es la primera cita entre Putin y Erdogan luego de la suspensión del pacto para la exportación del grano a través del mar Negro. El presidente ruso argumentó en su momento que no se cumplía la "parte rusa" de ese pacto.
Putin y Erdogan. Foto: Reuters.
En este marco, Rusia propuso anteriormente a Turquía suministrar un millón de toneladas de grano ruso a un costo reducido para que el cereal pueda ser procesado en compañías turcas y enviado luego a las naciones de África que se encuentran en un nivel vulnerable de Seguridad Alimentaria.
Rusia propuso anteriormente a Turquía suministrar un millón de toneladas de grano ruso a un costo reducido para que el cereal pueda ser procesado en compañías turcas y enviado luego a las naciones de África.
Además, según medios turcos, las Naciones Unidas (ONU), con mediación de Turquía, propusieron que se conecte la filial del banco ruso Rosseljozbank al sistema interbancario SWIFT así como el desbloqueo de los activos congelados de las firmas rusas que producen fertilizantes en Europa. Sin embargo, Moscú planteó que no se tratan de propuestas nuevas y buscan más.
1
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
2
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener