Previamente se detectó que un presunto enemigo trató de cortar las comunicaciones marítimas y lanzar un ataque contra la infraestructura costera.
Por Canal26
Miércoles 11 de Octubre de 2023 - 10:48
Ejercicios navales de la flota rusa. Foto: Reuters.
El mar ártico de Barents se ha convertido este miércoles en el escenario de los nuevos movimientos de la flota rusa. Se trata de una importante maniobra naval que llevan adelante buques de la Armada de la Federación Rusa, y que ponen una vez más en alerta máxima a toda Europa.
El caso es que las naves que responden al Kremlin no llevan a cabo una misión como cualquier otra, sino que han activado un ensayo de envergadura: practican el lanzamiento de misiles a una distancia de 350 kilómetros.
Las maniobras que encara la armada de Moscú no estuvieron exentas de algunos inconvenientes; ya que -de acuerdo a lo que han informado los jefes máximos de las Fuerzas Armadas; se detectó previamente que un presunto enemigo trató de cortar las comunicaciones marítimas y lanzar un ataque contra la infraestructura costera de la mencionada flota rusa del Norte.
Buques de la flota rusa. Foto: EFE
Como fuera, el objetivo enemigo "fue identificado por el gran buque antisubmarino Vicealmirante Kulakov", se agregó posteriormente en el comunicado oficial castrense.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
Con el avance de las maniobras y tras ese sucesos, las fuerzas rusas dispararon contra objetivos que "simulaban barcos del supuesto enemigo y que se encontraban a una distancia de unos 350 kilómetros”, informó la flota.
En el ensayo participaron los sistemas de defensa costera Bastión armados con proyectiles supersónicos Onix, capaces de alcanzar objetivos a 500 kilómetros.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar