En el Este europeo se encendieron todas las alarmas. Creciente estado de tensión e inestabilidad regional.
Por Canal26
Miércoles 2 de Agosto de 2023 - 07:54
Helicóptero de Bielorrusia. Foto: NA.
En Europa del Este la tensión va en aumento con más protagonistas que, de un modo u otro, se suman al conflicto entre Rusia y Ucrania lateralmente. Como directa consecuencia de la guerra. Desde hace un tiempo, Bielorrusia juega un papel fundamental y tiene a toda Europa a la expectativa en su rol de aliado estratégico del Kremlin y con ese marco, cada movimiento que haga es mirado con recelo y preocupación.
Otro de los nuevos protagonistas de la guerra, también de manera tangencial; es Polonia, siempre en el ojo de la tormenta en los conflictos europeos.
Con este complejo marco, el viceministro polaco de Defensa, Wojciech Skurkiewicz, sostuvo que la incursión de helicópteros bielorrusos en el espacio aéreo polaco fue "una provocación dirigida a Polonia y al flanco este de la OTAN".
Así fue denunciado el martes y se encendieron todas las alarmas por el creciente estado de tensión e inestabilidad.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
En declaraciones a la radio polaca, Skurkiewicz afirmó que el incidente generó "una situación extremadamente peligrosa (...) que demuestra cómo es nuestro vecino del otro lado de la frontera". "Si vuelven a producirse situaciones como ésa y escalan, nuestras acciones serán proporcionales a las amenazas potenciales", añadió el viceministro.
Alexander Lukashenko, presidente de Bielorrusia. Foto: Reuters.
El Ministerio de Asuntos Exteriores polaco informó ayer de que se convocó al encargado de Negocios de la Embajada de Bielorrusia, después de que dos helicópteros militares de ese país entraran en el espacio aéreo polaco en la zona de Bialowieza (este).
El incidente ocurrió el transcurso de unas maniobras militares en las que participan mercenarios del grupo Wagner.
Skurkiewicz se hizo eco de las afirmaciones avanzadas ayer por el titular de Defensa, Maruisz Blaszczak, y confirmó que "se trasladarán helicópteros (militares polacos) a las inmediaciones de la frontera", y subrayó que "hay decisiones ya tomadas para el caso de que no solo aeronaves violen la frontera polaca".
El viceministro recordó que, durante la crisis fronteriza con Bielorrusia de 2021, llegó a haber destacados unos 13.000 efectivos, entre militares, policías y voluntarios, en la frontera con Bielorrusia, y afirmó que "es posible que este número se supere" en el futuro, "dependiendo de las amenazas potenciales".
"No descartamos ninguna situación. Estas actividades se llevan a cabo, podríamos decir, por debajo del umbral de la guerra, y pueden tener muchas formas. Pero estamos preparados, las actividades de contrainteligencia se llevan a cabo no solo por parte polaca, sino también por los aliados", señaló Skurkiewicz. Por otra parte, los medios polacos se hicieron eco de un comunicado emitido por el ministerio de Defensa bielorruso que niega la incursión de sus helicópteros y que califica de "habladurías de viejas" las acusaciones polacas que, se puede leer en la nota, "fueron hechas después de consultar a sus amos extranjeros".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar