El ex primer ministro estuvo presente mientras Castillo dio un mensaje a la nación en el que ordenaba la disolución del Congreso.
Por Canal26
Sábado 10 de Diciembre de 2022 - 18:44
Torres, exJefe de Gabinete peruano. Foto: REUTERS.
El exjefe de Gabinete peruano, Aníbal Torres, anunció que pasará a la "clandestinidad" después de haber sido incluido por la Fiscalía en la investigación que lleva adelante contra el destituido presidente Pedro Castillo por el delito de rebelión tras haber disuelto el Congreso.
“La fiscal de la Nación sin razón me ha denunciado por formar parte de una organización criminal y perturbación a la justicia. Ahora lo hace por rebelión y otros delitos, solo por oír el mensaje presidencial. Dice que los fiscales son operadores políticos. Ante esto, paso a la clandestinidad”, indicó Torres en Twitter.
El ex primer ministro estuvo presente mientras Castillo dio un mensaje a la nación en el que ordenaba la disolución del Congreso y la instauración de un "Gobierno de excepción".
Después de que el órgano legislativo desoyera la orden y decidiera destituir a Castillo y nombrar en su lugar a la vicepresidenta, Dina Boluarte, el saliente mandatario fue detenido de forma preliminar por siete días, acusado de rebelión y conspiración.
Torres también apuntó que, al incluirlo como investigado, la fiscal Patricia Benavides lo "aparta de la defensa de Pedro Castillo".
Te puede interesar:
Encontraron en Perú la tumba de una mujer de casi 5.000 años de la civilización más antigua de América
"Lo están aislando y humillando para dar el mensaje de que nadie del pueblo se atreva a gobernar el país. Mi incólume lealtad con Pedro Castillo, es mi lealtad con el pueblo", añadió.
El abogado, que fue el cuarto jefe de Gabinete del expresidente, presentó su renuncia el 25 de noviembre, después de que el Congreso rechazara modificar la ley que limita las convocatorias de referendo en el país.
Torres acompañó a Castillo desde su salida del Palacio de Gobierno el miércoles pasado y participó en la audiencia en la que se evaluó el pedido de detención preliminar por siete días, apuntó RPP Noticias.
Castillo está detenido en el mismo lugar donde cumple prisión el exmandatario Alberto Fujimori, que es la base de las fuerzas especiales de la policía, ubicada al este de Lima.
En las últimas horas, la Fiscalía de la Nación de Perú recogió testimonios de los exministros del destituido mandatario, con excepción de la entonces jefa de Gabinete, Betssy Chávez, que no se presentó a declarar.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
5
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos