El fenómeno provocó importantes inundaciones y ráfagas de viento sostenidas de 250 km/hora. Cuba también sufrió grandes daños.
Por Canal26
Miércoles 28 de Septiembre de 2022 - 18:36
Huracán Ian en Florida. Foto: REUTERS.
El huracán Ian dejó sin electricidad a más de un millón de hogares en Florida, y ya provocó importantes inundaciones y ráfagas de viento sostenidas de 250 km/hora, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
Este miércoles comenzaron a sentirse los primeros efectos del huracán Ian en Florida, que tocó tierra por la tarde en el suroeste del estado y provocó importantes inundaciones y rachas de viento muy violentas.
Considerado "extremadamente peligroso" por las autoridades, Ian dejó sin electricidad a más de un millón de hogares en Florida, según el sitio PowerOutage, que registra los cortes de energía en Estados Unidos.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) informó que "Ian se ha fortalecido para alcanzar la extremadamente peligrosa categoría cuatro" en una escala de cinco.
A su vez, el NHC emitió un informe en el que mantienen las alertas por tormenta tropical, aviso de huracán y aviso de marejada ciclónica en distintas zonas del Estado, al tiempo que advirtió vientos sostenidos con una velocidad máxima de 250 kilómetros por hora.
Y advirtió que se esperan "inundaciones catastróficas en varias zonas del centro de Florida", junto con vientos "devastadores" en el centro del huracán.
Mientras tanto, más de dos millones de personas se encuentran bajo orden de evacuación y de dirigirse hacia el este a un terreno más seguro.
Te puede interesar:
Lo que dejó el huracán Ian: aumentaron los casos de bacterias carnívoras en Estados Unidos
El gobernador de ese Estado, Ron DeSantis, señaló a los pobladores que su "seguridad personal está en riesgo", y agregó que el huracán "va a golpear directamente al Estado en algún momento por la noche".
A su vez se pronostica que la tormenta toque tierra y que avance por Florida para volver al mar por la costa del oeste de este Estado del sur a fines del día jueves, para finalmente acercarse a las costas de Georgia y Carolina del Sur durante el viernes.
Por su parte, el director del Servicio Nacional de meteorología (NWS), Ken Graham, sostuvo durante una conferencia de prensa que "esta es una tormenta de la que hablaremos durante muchos años".
El pasado lunes, DeSantis declaró estado de emergencia en decenas de condados y anoche advirtió -a quienes están en las zonas que se proyectan como las más afectadas- que el "tiempo de evacuar se está agotando".
En tanto, la administradora de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias estadounidense (FEMA), Deanne Criswell, se expresó en el mismo sentido.
"Si las autoridades locales le dicen a la gente que evacue, por favor escúchenlos. La decisión que tomen puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte", agregó.
Chelsea Thompson, de 30 años, contó que "a medida que se acerca (el huracán), obviamente como lo que es desconocido, la ansiedad sube".
El Pentágono movilizó a 3.200 guardias nacionales y hay otros 1.800 efectivos en camino, mientras que las autoridades de varios municipios distribuyeron bolsas de arena para ayudar a los habitantes a proteger sus viviendas.
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió a "los ejecutivos de la industria del petróleo y el gas" que "no usen esto como una excusa para aumentar los precios de la gasolina y estafar al pueblo estadounidense", al referirse a la llegada del huracán.
En su paso por Cuba, el huracán Ian alcanzó categoría 3 y dejó a la isla sumida en la oscuridad tras provocar un apagón generalizado y dos muertos en la provincia de Pinar del Río.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco